|
• Sería rescatado el albergue “Camila”: Paty Chávez.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ixtaczoquitlán.- Las mujeres de las diferentes congregaciones zoquitecas, han demostrado que sí trabajan al ver la oportunidad de sobresalir, en esta administración, y gracias al apoyo que ha dado el alcalde Aquileo Herrera al sector femenino, se está fomentando la equidad de género, dijo la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Patricia Chávez de Herrera.
La entrevistada explicó aquí todavía existe el machismo, y cuando una mujer está a cargo del hogar, se ve impedida, profesionalmente hablando, aparte de eso, en las comunidades se da mucho el trabajo del campo y la mujer trabaja igual que el hombre.
"Hay que actualizarse, sabemos que es difícil cuando se es madre o ama de casa, pero sabemos que nuestras mujeres hacen las cosas lo mejor posible, y viendo las necesidades, trabaja al máximo.
Quiero reiterar que este Ayuntamiento que preside mi esposo fue incluyente, hay mayoría de mujeres hasta en las direcciones municipales, aquí se respetó mucho la equidad de género y están haciendo un buen papel, están trabajando; yo no soy de aquí pero veo que la mujer zoquiteca sí trabaja, y actualmente participa mucho más en la política, y eso podemos verlo en el cabildo.
Sin lugar a dudas la equidad de género es fundamental, lo cual se observa también en la designación de candidatas para el próximo proceso electoral.
Para las madres solteras siempre hay un reconocimiento, por ser madre y padre ya que nosotras ponemos las reglas en casa, podemos encaminar a nuestros hijos para que sean hombres y mujeres de bien, pero hacer el papel de padre es más difícil, puesto que todavía tienen que trabajar".
En cuanto al albergue que fue inaugurado en la administración pasada denominado "Camila", dijo que no tienen un número mayor de mujeres violentadas, "sólo llegan mujeres a conciliar para mantener su economía, yo no puedo decir que en Ixtac existen muchas mujeres violentadas.
En cuanto al albergue, no se continuó el proyecto; fue muy bonito propósito, pero es que no tuvo el sustento legal, y este no puede estar dentro de las oficinas; el DIF estatal constató que no hay sustento legal, pero yo buscaría reactivar el proyecto, y citar a la ex presidenta para apoyar esta intención, pero aquí, en donde se encuentra, no puedo funcionar".
Explicó que de este albergue, no les dejaron información de alguna mujer maltratada; "no tenemos datos, y ahora las instalaciones ahora para los talleres, el gimnasio, la cocina", concluyó diciendo.
11/03/15
Nota 115245