|
• Reclaman falta de apoyos a su labor en la sierra.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Tequila.- Un grupo de profesores indígenas hicieron reclamos a la Subsecretaria de
Educación Xochitl Adela Osorio Martínez quien encabezó el foro denominado: "Retos y Perspectivas de la Educación Indígena".
En el marco del Día de la Educación Indígena que se celebró en la localidad de Tequila, las autoridades educativas reunieron a decenas de mentores de diferentes sitios del Estado de Veracruz, en donde hubo poca motivación sobre el tema, por lo que varios asistentes se decepcionaron del contenido puesto que el mensaje era más demagógico y de integración parcial al sistema.
Al tiempo que la Subsecretaria de Educación tomó la palabra, al sitio arribaron los inconformes quienes realizaron un plantón para hacer reclamos; al sistema educativo en el Estado de Veracruz exigieron mejores condiciones para realizar su trabajo, así como mayores prestaciones para remunerar su esfuerzo, toda vez que realizan un doble trabajo.
Este evento fue considerado por los inconformes como una reunión de tipo político y es que a este foro fueron invitados alcaldes de diversas localidades de la sierra de Zongolica así como representantes de algunos legisladores, como también funcionarios del Gobierno del Estado.
Los manifestantes fueron identificados como profesores del
Movimiento Magisterial Popular Veracruzano- y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes reclamaron que sólo fueron convocados los supervisores, algunos de los directivos y titulares de las jefaturas de sector, además de que llegaron sólo representantes de algunas escuelas.
Reiteraron el reclamo acerca de sus carencias en sus escuelas, como es falta de material, equipo didáctico, crear más plazas para este sector bilingüe y la edificación de más planteles en sitios apartados de la sierra.
12/03/15
Nota 115269