|
Exhorta IMSS a evitar accidentes en menores de edad durante periodo vacacional.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Con el propósito de evitar que se registren accidentes en el hogar, durante la presente temporada de vacaciones, el IMSS a través de la coordinación de Salud exhorta a los padres a tomar precauciones con los más pequeños de la familia, ya que durante el periodo vacacional los accidentes en infantes aumentan hasta en un 15 por ciento, reveló la titular de dicha área,
Marcela Mendoza García .
En entrevista, destacó que la mitad de ese porcentaje, ocurren en el hogar, mientras que el 38 por ciento en la vía pública y el 12 por ciento restante en sitios de recreación, por lo que es importante -resaltó- tomar todas las precauciones para evitarlos.
Explicó que debido a que en estas fechas los niños disfrutan de más tiempo libre, tienden a jugar en la vía pública y parques, "no siempre con la vigilancia y protección de adultos lo que también propicia que algunos realicen actividades o maniobras que ponen en riesgo su integridad física", señaló y refirió que las caídas de bicicleta, escaleras y azoteas son los eventos que el personal médico atiende con más frecuencia.
Además de que éstos son los que provocan -principalmente- traumatismos craneoencefálicos y fracturas, "las que dependiendo de la severidad del golpe, pueden dejar secuelas permanentes o incluso causar hasta la muerte."
Dijo que de acuerdo a estadísticas, los niños se accidentan más que las niñas, a razón de dos por una y sus edades fluctúan entre los seis y los 13 años de edad, "esto se atribuye a que por naturaleza los niños son más inquietos y aventurados."
Por último, Mendoza García refirió -de acuerdo a las recomendaciones médicas- los padres de familia deben observar el comportamiento del niño después de un golpe o accidente aunque sea menor, "especialmente aquellos que afectaron la cabeza, para descartar cualquier posibilidad de una complicación, ya que si muestra en las 24 horas posteriores al percance síntomas como somnolencia, náuseas, vómito, dolor de cabeza continuo, pupila dilatada en uno o ambos ojos, hormigueo o adormecimiento corporal y convulsiones, deben acudir al servicio médico en forma inmediata, concluyó.
23/07/03
Nota 11528