|
• SECTUR sigue apoyando a las altas montañas.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
San Andrés Tenejapan .- Luego de la visita que hiciera el Secretario de Turismo, Harry Grapa, a la zona de Tuxpanguillo, en Ixtaczoquitlán, donde se dio a conocer el apoyo a los proyectos turísticos de las altas montañas, se siguen haciendo detonar los sitios más enigmáticos de la sierra para ser de los principales atractivos.
Con este apoyo, en la comunidad de Quiñatla, las autoridades municipales de
San Andrés Tenejapan , iniciaron la aplicación del proyecto del rescate del sitio conocido como "La Cueva del Diablo".
Es la zona de Tepexic que en náhuatl significa Roca Partida y que conduce hasta la Cueva del Diablo, que fue abandonada por más de 30 años por los mismos habitantes quienes acudían frecuentemente a pie, y con mulas, para acarrear agua en garrafas de barro.
Cuenta la leyenda que desde principios de 1950, los pobladores de Quiñiatla, Encino Grande, Tierra Colorada, Petlacala y Teopancahualco, visitaban este sitio, pues aquí se encontraba un nacimiento de agua, cuyo líquido, lo aprovechaban para bañarse y al mismo tiempo lo transportaban hasta sus hogares para su consumo personal.
Sin embargo, una de las advertencias que se contaban en esos años, es que las personas que se trasladaban por estas veredas, debían de acudir en grupos de cinco integrantes, pues quienes se atrevían a caminar solos o en pareja, al llegar a la caverna, podían escuchar el ruido de una carreta y el galope de los caballos amarrados con cadenas.
Para algunos habitantes, estos ruidos extraños significaban que una entidad desconocida, no permitía que tomaran su agua y se aprovechaba de la debilidad y el miedo de los visitantes para alejarlos, pero los más atrevidos, temerarios y valientes, no fueron espantados o amedrentados por el Guardián de la Gruta.
Hoy, la presente administración pública, tiene la firme intención de rescatar este misterioso territorio, con un proyecto muy ambicioso. Por ello, ya se empezó a quitar la maleza y limpiar este afluente que conecta con el
Río San Andrés , pues en los meses de junio y julio, aumenta el nivel del agua y se forma un arroyo con una enorme cascada.
La enigmática Cueva del Diablo, se encuentra a solo 15 minutos de la Cabecera Municipal y para llegar a ella, existen diferentes accesos que conducen hasta la citada área natural. En caso de que algunos turistas así lo requieran, podrán ser conducidos por algunos guías y ser protegidos por elementos de la Policía Municipal.
Otro de los proyectos que ya empezaron las autoridades municipales, es el rescate de la alberca del pozo dos del
Río San Andrés , tomando en cuenta que en este estanque, se ubica un nacimiento y el agua sucia que caía y contaminaba el caudal, ya fue entubada y desviada hacia otro sector, razón por la cual, es tres meses ya estará funcionando en su totalidad.
En la parte alta del municipio, está la cima de Cotla, misma que se localiza a más de 2 mil 500 metros de altura sobre el nivel del mar. Aquí, podremos apreciar el Pico de Orizaba, la zona de Córdoba y sus alrededores; incluso, con un larga vistas, se alcanza a apreciar una imagen cristaliza del mar.
17/03/15
Nota 115316