|
Promueve SAGARPA-CONAPESCA el consumo de pescados y mariscos.
|
A+ A- • Ricos en nutrientes los productos acuícolas son una alternativa económica para tener acceso a una alimentación sana.
• Las ventanillas del programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola, permanecerán abiertas hasta este 18 de marzo.
De la redacción.
Durante este periodo de Cuaresma la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) a través de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (CONAPESCA) promueve el consumo de más de 100 especies de pescados y mariscos como una alternativa para tener una alimentación sana y económica informó subdelegado de pesca, Roberto de la Garza de los Santos.
Destacó que los pescados y mariscos poseen propiedades nutricionales que los convierten en alimentos fundamentales dentro de lo que se considera una alimentación equilibrada y cardiosaludable. No sólo disponen de proteínas de excelente calidad, sino que además presentan un perfil de lípidos más saludable que el de otros alimentos también ricos en proteínas, como las carnes.
Al respecto, comentó que investigaciones recientes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) revelan que el pescado es más que una simple opción de consumo de proteínas animales puesto que las grasas de algunos ejemplares proporcionan mejor que ningún otro alimento el tipo de grasa vital para el desarrollo normal del cerebro en los niños por nacer y en los recién nacidos.
En este sentido la CONAPESCA recomienda consumir pescados y mariscos frescos, los cuales son bajos en calorías y proveen de una rica fuente de vitaminas A y D, tiamina (B1), riboflavina (B2), ácido nicotínico, Ca, Fe, I y P.
De igual forma, dijo, se trata de un alimento de fácil digestión y que en la entidad veracruzana se cuenta con la ventaja de que se ofertan especies a precios económicos, tales como: bandera, besugo, cintilla, jurel, lebrancha, lisa, mojarra, sierra, calamar, y jaiba, entre otros.
Asimismo, De la Garza de los Santos, informó sobre la ampliación de ventanillas hasta el 18 de marzo del presente año, de los incentivos de: Impulso a la Acuacultura Rural, Mejoramiento Productivo de Embalses, Acuacultura Comercial en Aguas Interiores, y Maricultura. Asi como también Modernización de Embarcaciones Mayores, PROPESCA Y Obras y Estudios para el Mejoramiento de la Productividad Pesquera y Acuícola. Mencionando que el Programa de Innovación, Investigación, Desarrollo Tecnológico Y Educación (PIDETEC) mantendrá sus ventanillas abiertas, para proyectos de índole acuícola, hasta el 31 de marzo, donde la Subdelegación de Pesca funge como Ventanilla Regional, recibiendo solicitudes de proyectos de los Estados del Golfo y Caribe (Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo).
Esto con el objetivo de mejorar la productividad de las unidades económicas pesqueras y acuícolas inscritas en el Registro Nacional de Pesca y Acuacultura del Estado de Veracruz, mediante el otorgamiento de incentivos a la producción que ofrece la SAGARPA en coordinación con CONAPESCA dentro del programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola.
18/03/15
Nota 115323