|
Parkare dotará de modernos parquímetros a Córdoba.
|
A+ A- • Presentó propuesta económica 56.43% más baja que su contrincante Globarx; se invertirán 5.8 mdp en 35 equipos de tecnología escalable.
• Avala la Iniciativa Privada proceso transparente, sin favoritismo; los concursantes tuvieron igual de condiciones para ofertar equipos.
De la redacción.
Córdoba, Ver.- Al presentar una propuesta económica 56.43 por ciento más baja que su adversario y cumplir con los requisitos técnicos previstos en la convocatoria, Grupo Parkare de México S.A. de C.V., resultó ganadora en la licitación de 35 kits de parquímetros para Córdoba, empresa que deberá entregarlos e instalarlos en un plazo no mayor a 75 días.
De esta forma, se da por terminada la licitación MC/LS03/ARB/2015044303/01 relativa a la adquisición de parquímetros para el Ayuntamiento de Córdoba, proceso seguido por los representantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Córdoba (Canaco Servytur), el Comité de Contraloría Ciudadana de Tránsito y Observatorio Ciudadano, constatando la transparencia bajo la que se actuó, donde el único privilegiado fue el interés de Córdoba.
José Luis Arenas Pérez , director de Recursos Materiales del Ayuntamiento, sostuvo que este miércoles se dio cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones del Estado de Veracruz, notificándose del fallo a las dos empresas concursantes, una vez cubierto este requisito se puede informar a la opinión pública los resultados de la licitación.
"Después de analizar las propuestas técnicas y económicas por parte del área usuaria y del comité técnico participante en la licitación de parquímetros se determinó que la empresa ganadora fuera Gupo Parkare de México S.A de C.V., ya que dentro de su propuesta económica presentada fue por 5 millones 853 mil 224 pesos, con IVA incluido; en tanto Grupo Globarx S.A. de C.V. fue por 9 millones 156 mil 315 pesos, IVA incluido, ambas empresas cumplieron con los requerimientos de progresividad tecnológica, sin embargo, el factor presupuestal fue determinante para que el comité técnico y el Subcomité de Licitaciones, fallaron a favor de Parkare", expresó.
Recordó que en este proceso participaron cuatro empresas invitadas, una declinó mediante un escrito y la otra llegó tarde, por lo que ambas tuvieron que ser descalificadas, sin embargo, las restantes pudieron presentar sus propuestas técnicas y económicas.
"Los parquímetros que se están adquiriendo, son de alta tecnología no solo a nivel nacional sino mundial, como fue el consenso de los empresarios y las indicaciones dadas por el presidente
Tomás Ríos Bernal para dotar a Córdoba de la mejor tecnología escalable", dijo Arenas Pérez.
Precisó que a partir del miércoles 18 de marzo, la empresa Grupo Parkare cuenta con 75 días para entregar al Ayuntamiento los 35 parquímetros de la primera etapa, ya instalados; en caso de requerirse más equipos para cubrir las vialidades pactadas con el sector productivo, la Ley prevé disponer hasta un 20 por ciento más del producto licitado.
Para una segunda etapa, estableció Arenas Pérez, se deberá convocar a una segunda licitación pues se pretende llegar a 70 equipos, proceso en el que podrán volver a participar las cuatro empresas invitadas.
Resaltó que esta licitación se sujetó a los principios de equidad y transparencia que rigen a esta administración y que en el 2014, permitió una amplia participación de empresas y prestadores locales y de la región.
Cabe destacar que en este procedimiento de licitación participaron integrantes del Subcomité de Licitaciones, representantes de las principales cámaras empresariales, del Comité de Contraloría Ciudadana de Tránsito; del Observatorio Ciudadano, regidores y directores de área, por lo que no existió favoritismo alguno para las concursantes.
Al respecto, Leonardo Penagos y Ramón Romano, presidente de la Canaco y representante del Comité de Contraloría Ciudadana de Tránsito, respectivamente, se dijeron satisfechos por la licitación realizada con apego a derecho, equidad y transparencia, llevada a cabo por el Ayuntamiento de Córdoba.
Penagos García sostuvo que las cuatro empresas invitadas, tenían la tecnología a su alcance, lamentablemente dos no pudieron cumplir con toda la convocatoria. "Definitivamente, no hubo favoritismo alguno".
Por su parte, Ramón Romano precisó: "Estuve presente como representante de la Cámara de Comercio, no tuve ni voz ni voto pero pude ver que fue con absoluta transparencia y rendición de cuentas; en esta licitación había cuatro empresas participantes, dos que sí se presentaron y otras dos que asumieron que sus aparatos no tenían las especificaciones solicitadas por el municipio".
Tachó de falso que la ficha técnica favoreciera a una empresa en específico. Desde mi perspectiva, abundó, este proceso si cumplió con lo que tenía que haber tenido la licitación, no me meto en los aspectos técnicos pero si puedo afirmar que el proceso en su totalidad se llevó conforme a derecho.
19/03/15
Nota 115333