|
• La Roya en el café es controlable.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Acultzingo.- Para la Secretaría de Agricultura Ganadería,
Desarrollo Rural Pesca y Alimentación, oficialmente no hubo afectaciones por las recientes nevadas que cayeron en la sierra del volcán y partes altas de Maltrata y Acultzingo.
Emilio Rodríguez Escalante titular del Centro de Atención 05 con base en Acultzingo de la SAGARPA, inicialmente explicó que la roya es un problema fitosanitario, que causa el daño, "es un hongo, y en este caso como secretaría no podemos verlo de manera parcial, hay que verlo como control integral, e implica control químico movilización legal, cultural que es limpiar las plantas, aunado a esto la parte más importante es que se trabaja con materiales que son resistentes o tolerantes a esta enfermedad que se presenta.
La situación es que estos materiales son los que costarricenses y colombianos utilizan ya que son más resistentes y aunque presenten el problema pueden vivir con esta enfermedad las plantas".
Dijo también que con el programa del PROCAFÉ pueden recibir estímulos como equipamiento, plantas y asesoría técnica, y así se trabaja con estos componentes, "el año pasado se estuvo entregando planta, un municipio importante cafetalero sería
Santa Ana Atzacan los demás municipios como
Río Blanco Huiloapan ,
Mariano Escobedo Ixhuatlancillo y Orizaba mismo, tienen mucho café pero no están dentro del programa cafetalero o el padrón, por la situación de la tenencia de la tierra.
Tenemos la ventaja que por la altura sobre el nivel del mar podemos tener un café de excelente calidad, pero el problema se ha presentado grave en las partes más bajas de
Santa Ana Atacan , tenemos tan sólo a reducción del 20% en el campo, pero no hemos llegado a la pérdida de las fincas como en otros lados.
Aquí se maneja el control legal químico cultural y varietal que es el cambio paulatino, en unos cuatro a cinco años saldríamos, como productores de los que tienen desde una hectárea con materiales resistentes; al cabo de este tiempo se mejorarían las plantas y esto se hace mediante capacitación de técnicos del café".
En cuanto a las heladas, aseguró que hasta el momento no ha habido un reporte oficial legal de parte de los fomentos agropecuarios, "en los 14 municipios hemos tenido bajas temperaturas y no han sido heladas propiamente, sólo hemos tenido precipitaciones y aunque hay bajas temperaturas hay mayor absorción, y hemos recorrido los campos de La Perla en la parte más alta, y vemos que las siembras de maíz el cual viene con 4 a 5 centímetros, tiene buen crecimiento, y seguimos recorriendo las zonas más afectadas, y constatamos que son daños aparentes".
Explica el entrevistado que los reportes más certeros son de los Fomentos Agropecuarios, y no de Protección Civil; "lo que deben de hacer es ir junto con autoridades agrarias P.C. y autoridades municipales para que se tomen en cuenta para resarcir daños.
Pero reportes oficiales no tenemos, ya fuimos, no encontramos daños, no dudo que haya por ahí áreas pequeñas afectadas pero en general no hay afectación severa en ningún municipio, considerando a Maltrata Acultzingo, La Perla, Mariano Escobedo ente otros", terminó diciendo.
20/03/15
Nota 115355