|
Por la falta de un camino adecuado productores no pueden sacar su producto para comercializa
|
A+ A- Zongolica, Ver ... Los productores de maíz, café, naranja y fríjol, de las congregaciones de Apanga y Temaxcalapa, así como de otros lugares pertenecientes al municipio de Zongolica, no pueden sacar su producto para comercializarlo en otra parte, por la falta de un camino adecuado, ya que la vereda por donde circulan tiene que pasar un desfiladero que pone en peligro sus vidas, porque ha habido muertes, pero a pesar de que se ha solicitado el apoyo a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte para la construcción de una carretera pero hasta el momento han hecho caso omiso.
Lo anterior lo dio a conocer Pedro Chincoa quien en su momento fue presidente del patronato del camino, Zongolica = Apanga= Temaxcalapa, quien explicó que se dio el primer paso para ejecutar esta carretera, sin embargo, no se ha cumplido con el cometido de tener el acceso terminado, pero a pesar de todo se tiene confianza de que se ejecute después de miles de promesas de parte del gobierno del estado apoyado supuestamente por el federal, por lo que se seguirá insistiendo para ver sí en verdad se les hace esta obra que beneficiará a un gran número de comunidades que se encuentran alejadas de la cabecera municipal.
Indicó que los productores de maíz, fríjol, naranja y café que en la actualidad se encuentran en momentos críticos por la falta de apoyo al campo de parte de las autoridades federales y estatales, también están careciendo de un acceso que los ayude a sacar su poca producción que tienen en sus cosechas, que les genere un ingreso económico para el sustento de su familia que algunas veces se muere de hambre, por lo cual es sumamente necesario que las autoridades se preocupen por esta situación que esta pasando en esa parte alejada de la montaña que tiene la mayoría de habitantes de Zongolica.
Señaló que la producción de esos productos es mínimo que algunas de las veces, los campesinos prefieren que se abone la tierra con su fertilizante que es toda la cosecha de su siembra de naranja, ya que al no poder sacar esta fruta al mercado por los altos costos que ocasiona su venta, se prefiere que se eché a perder para posteriormente se abone a las fincas de café, que no obstante se esta pagando a más de un peso el kilo de cereza, todo por la falta de preocupación de las autoridades tanto estatales como federales para la gente marginada del campo.
23/07/03
Nota 11536