|
• Aseguran que comete irregularidades.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza.- Dirigentes del Movimiento de Regeneración Nacional, aseguraron que la aspirante del
Partido Revolucionario Institucional por el distrito XVIII, Lilian Zepahua está cometiendo irregularidades con acciones de campaña anticipadas, por lo que estableció un monitoreo no sólo para ella sino para los demás candidatos.
Ramiro Jared Reyes , integrante del
Comité Directivo Municipal de MORENA en ciudad Mendoza, aseguró que las acciones anticipadas de campaña son ilícitos que deben ser sancionados por las instancias electorales pertinentes, incluso, se asegura que ha habido apoyos que han sido entregados a su nombre, y que es personal que trabaja para su padre,
Mario Zepahua Valencia .
"Ya hemos dicho que tenemos pruebas de que incluso ha pedido los recibos de energía eléctrica en los municipios de la zona baja de este distrito XVIII. Para pagarlos y así tratar de convencer a las familias que menos tienen, para que voten por ella en las próximas elecciones del mes de junio.
No es posible que una persona que no hizo nada durante su estancia como diputada local en el mismo distrito serrano, ahora pretenda seguir escalando para mantener su nivel de vida; es lamentable porque como digo, una sola familia se ha apoderado de los municipios de la sierra para poder gozar de impunidad y al mismo tiempo seguir enriqueciéndose sin que nada se pueda hacer al respecto".
Sostuvo el entrevistado que dentro de un proceso limpio, democrático en el próximo evento electoral, no tendría oportunidad de ganar esta persona, puesto que como ya lo vimos, los mismos dirigentes municipales de su partido en la sierra de Zongolica le han dado la espalda, todo esto debido a que es producto de una imposición, lo cual deberá pesar sobre el PRI por no dejar sus viejos sistemas para designar candidatos.
Al final hizo un llamado a los habitantes de la zona serrana para que estén atentos cuando decidan emitir su voto y primero que nada hagan un repaso de los aspirantes y finalmente se decidan por alguien que convenga a los intereses del pueblo y no al de unos cuantos empresarios monopolistas que han tomado el control de las zonas marginadas.
23/03/15
Nota 115384