|
ELmonólogo se intitula "EL OTRO ROSTRO DE DIOS".
|
A+ A- México .- Una trayectoria de 35 años respalda la carrera artística de Otto Sirgo, quien por primera vez asumirá el reto de escenificar un monólogo en El otro rostro de Dios , de la estadounidense Heather Mc Donald, que bajo la dirección de Claudio Reyes se estrenará el próximo viernes en el
Teatro Julio Prieto .
Al término de la función de estreno, Otto Sirgo, galardonado como Mejor Actor por la obra Yo, odio a Hamlet , recibirá un premio de la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro (ACMT) y un merecido homenaje de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), por sus 35 años de ejercicio actoral.
En entrevista, el histrión aseguró que su papel de Samuel Bueno, un pastor resentido contra la vida y el todo poderoso, dejará satisfecho al público que podrá disfrutar de una obra que cuenta con un texto inteligente, de contenido interesante, apoyado con imágenes y fondos musicales que mueven la sensibilidad del espectador.
Con dos meses de ensayo, Sirgo destacó que lo maravilloso del entrenamiento de la representación es percibir los cambios a medida que se acerca la fecha del estreno. Hoy, dijo, se encuentra en 99 por ciento de preparación y el próximo jueves llegará al 100.
La productora ejecutiva Maleni Morales dio a conocer que otorgó a Otto Sirgo los derechos de la obra, gesto que el actor considera el mejor regalo por sus 35 años como histrión pero, sobre todo, una demostración del cariño y el amor de su esposa, en un momento muy oportuno y justo cuando él deseaba cristalizar esa interpretación.
En su primera dirección teatral, Claudio Reyes, hijo de María Rubio, aseveró que al asumir el compromiso de dirigir la obra Sirgo le dio cabal libertad para decidir, pero lo básico fue la empatía entre ambos al plantear las propuestas a seguir.
La adaptación y traducción corrió a cargo de Marco Villafán, quien explicó que la idea original de la autora con rescató con sumo cuidado para no perder la esencia, gracias a la investigación y la búsqueda de un lenguaje a tono con la trama que se trasladó a México, para ubicarla en el estado de Sonora.
23/07/03
Nota 11543