|
• Entregó DIF municipal 121 resultados de 250 solicitudes en la campaña de la salud.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza.- Dos posibles casos de cáncer de mama fueron detectados por el sector salud del Estado, tras la convocatoria que hizo el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia DIF el pasado 25 de enero, para aplicar mastografías a 250 mujeres solicitantes de este examen.
Paola Lilianne Huerta Monterrosas , titular del DIF mendocino, dijo que inicialmente se entregaron 121 resultados; "esperamos 140 más, nosotros fuimos a Xalapa por ellos, originalmente hicimos más de 250 mastografías, todos vienen con una marquita no muy favorable, todas ellas serán enviadas a la jurisdicción sanitaria, y en caso de ser sometidas a proceso se van a Xalapa".
Confirmó que hay dos posibles casos de cáncer de mama en ciudad Mendoza; "una vez que nos dijeron, fuimos a sus domicilios, y ya fueron enviadas a Xalapa para comenzar su tratamiento, les mandamos a la psicóloga y les explican que no es una seguridad que exista este mal pero que tienen que seguir con los estudios hasta confirmar el caso".
El tratamiento, dijo, cuesta hasta 400 mil pesos, y será el DIF estatal quien atienda estos costos, "y es que desde la mastografía toda la atención es cara. Un seguro contra cáncer de mama está en 400 mil, pero sólo te cubre esa cantidad y va pagando por el proceso de atención.
Los dos casos son etapa 4 es el más grave, y los restantes mostraron etapa, ya que eso podría ser un quiste, o algo que se podría controlar clínicamente".
Recordó que esto inició el 25 de enero, fue la primera convocatoria y hubo respuesta inmediata, "apenas estamos en marzo, y al igual que en Orizaba, ya llegaron también los resultados.
Estos exámenes se los hacen desde los 40 años y en adelante, pero hay casos que se ha detectado indicios de cáncer en mujeres más jóvenes, desde que te dicen te estoy detectando algo, pues hay que darle la atención.
"Si nos esperábamos a que llegaran todos los resultados, sería hacerles más larga su preocupación, las de etapa 4 ya fueron canalizadas, y están siendo sometidas a tratamiento inicial hasta confirmarlos", terminó diciendo la entrevistada.
27/03/15
Nota 115459