|
• La CEDH no ha sido convocada porque los casos de arreglan directivos de escuelas.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza.- Al menos ocho casos de acoso escolar se han detectado en los planteles educativos de la zona 023, señaló el supervisor
Edgardo Odilón Martínez Vásquez , y agregó que a la Comisión de Derechos Humanos no se le ha molestado, toda vez que estos casos se han arreglado en las direcciones de cada plantel.
"Nosotros como supervisión escolar les hemos dado la capacitación a los profesores, y es la ley 303 que habla del acoso escolar, es una ley que se promulgó en el Estado de Veracruz, y que dicta que se tiene que evitar la violencia entre alumnos entre profesores, alumnos y padres con alumnos.
Esta nos marca sanciones a las cuales podemos ser acreedores, profesores y alumnos que incurren el faltas, a lo cual le llaman bulling, aunque el termino en español correcto es acoso escolar; pueden ser suspendidos de sus clases o cambiados a otra escuela".
Aunque la CEDH asegura que no han sido llamados a las escuelas por casos de bulling, sí hay muchos casos, "no han trascendido los casos, pero en esta zona estamos atendiendo una población de 8 mil 500 alumnos, y 430 profesores en 42 escuelas; estoy hablando que esta supervisión hasta esta parte, hemos atendido ocho casos de acoso escolar.
Hay muchos casos que se arreglan en las mismas escuelas, pero ahora los directores con esta ley, deben enviar una bitácora, la cual debe subir a una página web con un ling de la SEP y en base a los incidentes que ocurran deben comentarlos y documentarlos, son casos, todos diferentes, pero en la zona urbana y semiurbana es igual, hay casos de intimidación que no pueden ser considerado como bulling".
Cuando hay invitación a los padres de familia, aquí todo se debe documentar por escrito, se les requiere a los directores, antes, cuando se llamaba a los padres no se documentaron, ahora, con esta ley, todo debe estar documentado.
En el caso de la infraestructura, en la zona escolar se beneficiaron a ocho escuelas, hablando de la infraestructura, pero estos recortes de presupuestos, todavía hubo pocas, pero requerimos más atención, como por ejemplo, en Nogales, nos piden unos baños, y en la zona sí hemos recibido apoyo de acuerdo a los recursos existentes que tienen.
27/03/15
Nota 115468