|
Consumo responsable y cuidado de los recursos naturales: Zairick Morante.
|
A+ A- • Con la iniciativa presentada por el Diputado local se busca apoyar al pequeño productor forestal, comunero o ejidatario, para que conozcan sus derechos y obligaciones.
De la redacción.
Muchas familias veracruzanas viven del comercio de la madera y es necesario apoyarlas, por lo que debe promoverse un consumo responsable y el cuidado de los recursos naturales, expresó el diputado local
Alejandro Zairick Morante , quien llamó a los gobiernos municipales y a la población a tomar conciencia sobre el daño a los bosques y selvas, si no se procede con orden y respeto a la ley.
Anualmente se deforestan 20 mil hectáreas en el estado; a ese ritmo, en diez años Veracruz tendrá 15 por ciento menos de áreas arboladas, afirmó el Legislador, quien recientemente presentó, con su homóloga
Jaqueline García Hernández , una Iniciativa con Proyecto de Decreto para combatir la tala inmoderada y reducir el comercio ilegal de madera.
Mediante esta Iniciativa, que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Municipio Libre y de la Ley de
Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado, el representante del Distrito XV, de Orizaba, busca que se faculte a las autoridades municipales para que promuevan campañas permanentes de difusión de las normas forestales.
Para elaborar esta propuesta se desarrollaron acciones coordinadas con el
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ) -añadió Alejandro Zairick-, con la idea de apoyar al pequeño productor forestal, comunero o ejidatario para que conozca sus derechos y obligaciones, contenidos en la norma.
El Presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal explicó que se trata de que las personas cuenten con la orientación, gestoría y asesoría pertinente, para reunir la documentación necesaria y realizar una explotación legal y racional de la madera. Además, se protegería los ingresos del productor forestal, evitando el comercio de aprovechamientos irregulares.
La Iniciativa, remitida a las comisiones de Gobernación y de Medio Ambiente, también busca ampliar las atribuciones de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas, y crear las direcciones de Fomento Forestal en los 212 ayuntamientos del estado, sobre todo donde existen mayores áreas arboladas, como la zona de Orizaba.
28/03/15
Nota 115477