|
Modernizar la Junta de Conciliación y Arbitraje el objetivo: J.C.V.
|
A+ A- • Se apuesta a la conciliación como cultura para estabilizar derechos de patrón y trabajador.
Felipe Villanueva.
Río Blanco.- En las instalaciones de la fábrica textil "Plácido Mata" era esperada la llegada del actual Secretario del Trabajo, Gabriel Deantes, quien de última hora canceló su visita, por no haber las condiciones climatológicas adecuadas para poder trasladarse en helicóptero.
Esta reunión en donde participaron empresarios, líderes y autoridades municipales y estatales, sí se llevó a cabo, sin embargo, no se dio a conocer el objetivo de dicho encuentro.
En este lugar,
Jonathan Cortés Vargas , Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado de Veracruz, dijo que la indicación del Gobernador, es la de mantener un clima laboral estable, sostener la paz laboral, promover entre patrones y trabajadores una cultura en la conciliación, y tener un clima atractivo para los inversionistas y Veracruz tenga un sostenimiento.
"Hemos impulsado la ampliación y modernización de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, este año quedará listo el sistema de digitalización, lo cual no se tenía; desde la entrada de una demanda, se digitaliza, habrá una plataforma de internet en donde se tendrá la demanda, la radicación para que los abogados, trabajadores y patrones puedan ver su expediente en una página de internet.
Podrán pedir el expediente, lo cual atrasa el trabajo y con esto reducirá los juicios ordinarios, y dar mejor respuesta a las partes en un proceso".
Explicó que un juicio no se termina en un año, lo que queremos, es que los tiempos de atención sean más cortos, y las fechas de audiencia se hagan en los términos de ley, ya que actualmente falta esa modernidad.
"También fortalecemos la parte de la conciliación, venimos proponiéndoles que un asunto que se pueda atender al paso del tiempo y se encarece el proceso legal, por lo que la conciliación ha permitido reducir el número de juicios, los cuales se han reducido en un 40 por ciento.
Por ejemplo en las Juntas de Conciliación se recibirían unas 30 demandas, y se estarían agilizando los procesos en cuanto a la atención, y representa ahorro de economía en las empresas".
Agrega el funcionario que en todas las empresas, sean nuevas o tengan tiempo asentadas, o incluso extranjeras, siempre habrá situaciones laborales, lo que queremos es fortalecer la cultura de la conciliación, y el patrón no tenga un conflicto laboral que le represente un mayor costo.
También el objetivo es incorporar a las 16 Juntas de Conciliación, al área de registro de asociaciones y los demás departamentos existentes, es decir, todas las áreas deben estar incluidas en este proceso de modernización, puntualizó.
28/03/15
Nota 115479