|
Realizan 245 cirugías y valoran a 410 pacientes en encuentro quirúrgico pediátrico del IMSS
|
A+ A- De la redacción.
Poco más de 410 pacientes, desde meses de nacidos hasta 17 años de edad, provenientes de 47 municipios de Veracruz y Puebla, fueron valorados por un equipo de 20 destacados médicos y enfermeras, encabezados por la cirujano pediatra María del
Carmen Magdalena Licona Islas , se logró realizar 245 procedimientos quirúrgicos en el
Encuentro Médico Quirúrgico de Cirugía Pediátrica, celebrado durante una semana en el Hospital Rural de IMSS Prospera en Coscomatepec.
Adicional a las acciones médicas, en esta ocasión, hubo capacitación al personal, se habilitaron cuatro albergues para apoyar con espacios dignos para que los acompañantes pernoctaran y se ofrecieron cinco mil raciones de alimentos.
El delegado regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Veracruz Sur, doctor
Jon Gurutz Rementería Sempé , destacó que estos
Encuentro Médico Quirúrgico de Cirugía Pediátrica surgieron en 1996, ante la creciente necesidad de brindar a la población del medio rural y zonas marginadas, atención de alta especialidad en lo referente a corrección de padecimientos congénitos o adquiridos con servicios quirúrgicos especializados, en el caso de cirugía pediátrica se dio su inclusión en 2004.
Apuntó que en el reciente encuentro llevado a cabo en las instalaciones del Hospital Rural (HR) DE IMSS Prospera, se habilitaron seis quirófanos para realizar 60 cirugías diarias en beneficio de niños y adolescentes.
Apuntó que se contó el apoyo de autoridades de distintos municipios, así como de hospitales de la región de los servicios de salud de Veracruz, del
Hospital General Regional de Orizaba y de los HR de IMSS Prospera en Jáltipan en Zongolica, para la realización de estudios de laboratorio preoperatorios a los pacientes.
Detalló Rementería Sempé que entre los principales diagnósticos atendidos destacan: labio y paladar hendido, sindactilia, polidactilia, hernia umbilical, hernial inguinal, secuelas de quemaduras, hernias de pared abdominal, criptorquidia, hidrocele, varicocele, frenillo corto, tumores benignos y malignos, malformaciones ano rectales, pie equino varo, secuelas de fracturas y luxación congénita de cadera, beneficiando a población infantil y adolescente de Coscomatepec, Huatusco, Zongolica, Ixtaczoquitlan, Orizaba, Chocaman, Calcahualco, Tequila, Tepatlaxco, Soledad Atzompa, Ixhuatlan del Café, Paso del Macho, TlaliscoyanLos Reyes, Mixtla de Altamirano, Omealca, Córdoba, Tehuacán y Xixiquila, éstos dos últimos del estado de Puebla.
Durante la semana intensa de actividades, en que hubo un despliegue de esfuerzos por parte de 250 trabajadores del programa IMSS Prospera, quienes trabajaron aún en días de descanso y fuera de sus horarios laborales, también hubo tiempo para la realización de siete talleres de reanimación cardiopulmonar básica.
Por último, enfatizó en la decisiva participación de integrantes de la comunidad, tanto para el traslado de pacientes y familiares, como atendiendo en los albergues a más de mil 500 familiares acompañantes de pacientes, preparando 5 mil 676 raciones de alimentos y se contó además con donación de alimentos perecederos y no perecederos y aportaciones voluntarias de ayuntamientos, DIF, pequeños empresarios y voluntarios.
30/03/15
Nota 115492