|
• CONAGUA y el Estado dio a fondo perdido varios millones de pesos.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Acultzingo.- Por lo menos cuatro plantas de tratamientos de aguas residuales quedaron en el abandono, luego de haberse proyectado para dotar de una red de drenaje a diversas localidades, sin embargo, todos los millones erogados, se fueron a fondo perdido, ya que La Comisión Nacional del Agua como el Gobierno del Estado ya no atendieron estos proyectos.
Por lo menos en el municipio de Acultzingo, el alcalde
Salomón Cid Villa , reconoció que esta planta de tratamientos que se encuentra en la congregación de Tecamalucan quedó sin uso alguno y en el abandono debido a que la administración anterior, ya no aplicó los recursos necesarios para echarla a andar.
Señala que hasta el 2012 el síndico anterior, Raúl Hernández quedó como responsable de ponerla a funcionar, sin embargo sólo se echó a andar tres meses y nuevamente quedó sin servir; en esa época algunos de los ejidatarios en los tiempos de lluvias comenzó a quejarse de que las aguas negras que ya no eran tratadas se salieron del área de esta planta y contaminaron varias hectáreas de sus cultivos.
Hace poco y pese a los problemas que enfrentó Cid Villa, anunció que en poco tiempo será aplicado un proyecto millonario para actualizar la red de agua potable en la congregación de Tecamalucan, serán 16 millones de pesos que permitirán un mejoramiento de esta red y con esto, se espera aplicar otro monto para recuperar esta planta de tratamientos, sin embargo, se debe gestionar este dinero.
Otras dos plantas de tratamientos de aguas residuales se encuentran en el municipio de Río Blanco; en ese entonces el alcalde Raúl Vera, no proyecto adecuadamente su instalación como su operatividad y no cumplieron con los requisitos técnicos para funcionar.
Una de las plantas fue terminada en su totalidad, mientras que la segunda sólo quedó a la mitad, debido a que se terminaría su administración municipal, con todo y ello, este alcalde fue denunciado por disponer de casi dos millones de pesos que serían para aplicar la segunda etapa de la construcción de la citada planta, sin embargo, no fue aclarado el destino de dicho monto.
Con todo y esto, la comisión encargada del ramo en el Ayuntamiento, no ha demostrado capacidad para sacar adelante alguna gestión o aplicación, se solicitó en su momento la información necesaria, pero todo es dirigido a la alcaldesa, quien es la que debe dar la última palabra, la cual no se ha emitido.
La última de las plantas se encuentra en la congregación de Balastrera, municipio de Nogales, la cual se encuentra en la misma situación que las anteriores, y mientras los Ayuntamientos argumentan falta de recursos, la Comisión Nacional del Agua y Comisión del Agua del Estado de Veracruz, poco han tomado en cuenta este tema.
31/03/15
Nota 115502