|
Aprovechan veracruzanas créditos para impulsar proyectos productivos.
|
A+ A- • En distintos municipios de la entidad ya se utilizan estos recursos, con tasas de interés de apenas de 6 por ciento anual: Aguilera.
De la redacción.
Mujeres veracruzanas aprovechan los créditos comprometidos por el presidente
Enrique Peña Nieto para impulsar proyectos productivos o establecer su propio negocio, informó la diputada local
Marcela Aguilera Landeta , quien calificó como un gran logro que en distintos municipios de la entidad ya se estén utilizando estos recursos, con tasas de interés muy bajas, de apenas de 6 por ciento anual.
Dijo que en su carácter de representante popular ha brindado asesoría y apoyo a mujeres de su Distrito, Tierra Blanca, para acceder a los préstamos: "Conozco a varias que ya los obtuvieron, incluso acabo de recibir un mensaje de una señora de la comunidad El Contento, quien me dice que con ese dinero compró unas novillonas", lo que para ella y su familia significa iniciar un proyecto productivo.
Reiteró que en Veracruz se hace un gran trabajo en beneficio de las campesinas que tienen una dotación de tierra, una parcela, y el pendiente era que pudieran acceder más fácilmente al crédito. "La independencia de una mujer se logra cuando tiene solvencia económica y apoyo para emprender un proyecto o para vivienda digna, así como los seguros de vida para madres solteras que impulsa el Gobierno de la República".
Marcela Aguilera señaló que el tema fundamental es el económico, para que más mujeres del campo tengan maquinaria, semilla, y hagan productiva su tierra. Consideró que los créditos pueden ser muy rentables, ya que pueden invertirse en la ganadería, producción de flores de invernadero o en el comercio, pues muchas viven de la venta de productos por catálogo.
Recordó que también hay posibilidad de invertir en otras ramas productivas como la avicultura y la porcicultura, así como en maquinaria agrícola, equipos de riego y material vegetativo para mejorar la siembra de limón, caña, y otros productos.
No obstante -continuó la Diputada local- se requiere que las dependencias de los gobiernos federal, estatal y municipales puedan canalizar recursos económicos con enfoque de género y los proyectos se evalúen, para obtener resultados: "Es evidente que en Veracruz muchas mujeres llevan solas la carga de los hijos, y la mayoría lo hace muy bien, pero hay que apoyarlas en todo lo posible".
02/04/15
Nota 115536