|
• Será después de la primera quincena de abril.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza.- En el reordenamiento de rutas de limpia pública, y la creación de la cultura por la limpieza en esta localidad, la Coordinación de Limpia Pública, en coordinación con el departamento de ecología y otros departamentos, iniciará la aplicación de sanciones con la aplicación del reglamento del ramo.
Gustavo Cruz López , Coordinador de limpia pública, dijo que en estos días de asueto, no habrá suspensión en el servicio, "se trabaja de siete de la mañana a tres de la tarde, en horario normal. Estamos invitando a los ciudadanos que de acuerdo al reglamento, en el artículo 22, dice que todo ciudadano debe de mantener la basura dentro de su hogar, y sacarla cuando pase la unidad recolectora; actualmente tenemos una etapa de concientización, y se tapizó la ciudad con la señalética.
Aquí quien haga caso omiso de esto, será sancionado, ya estamos vigilando, y a muchas personas la hemos estado regresando con su basura a las personas, hemos dado a conocer que una ciudad limpia no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia ,Ayuntamiento y ciudadanos, debemos trabajar de la mano".
Dijo que se debe hacer por salud, porque muchas personas dejan sus bolsas por la noche, y los perros abren las bolsas, y ahí se provocan enfermedades, porque cuando llega el camión recolector, nos podemos enfermar porque ya quedó el excremento regado.
"Por instrucciones del alcalde no se debe afectar el bolsillo de los habitantes, primero se les hace conciencia, y después se aplicarán las sanciones, y quienes hagan caso omiso se le sancionará, estas sanciones se aplicarán hasta después de la primera quincena de abril, debemos trabajar mediante la labor de convencimiento".
Antes de la aplicación del reglamento se estuvieron apercibiendo de cinco a seis personas que no respetaban las advertencias de la Coordinación de Limpia Pública, "los horarios son de siete de la mañana a tres de la tarde, como horario de trabajo, pero hay un inicio de ruta y un término, sería ilógico, darles a conocer que de siete a tres es la hora de receptar basura, pero si en el recorrido no les da tiempo a los empleados la basura, esto no se puede cambiar".
En cuanto a la basura que arrojan basura al río, dijo que se están coordinando acciones con la Dirección de Ecología, ya que había una persona en la avenida Sol de Mayo que estaba arrojando estiércol de puerco y ya fue apercibido. "Yo creo que en la forma de pedir, está la forma de dar, y nosotros hemos llegado a advertir, y finalmente se llegó a un acuerdo.
Hemos montado vigilancia a las personas apercibidas, y su conducta ha mejorado en cuanto a la cultura de depositar sus desechos a las unidades recolectoras.
Son cuatro rutas en la ciudad que pasan lunes, miércoles y viernes, y varían de horario, del mismo modo se hace la ruta en Necoxtla, como Barrio Primero, Barrio de Ocotla, Texmola y regresamos a Mendoza, por semana se bajan de allá como dos toneladas", terminó diciendo.
04/04/15
Nota 115559