|
En la UNIVO se realiza el foro del Federalismo mexicano organizado por la rectoria.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Luego de manifestar su reconocimiento al foro "Federalismo Mexicano" donde participaron representantes de partidos políticos con registro, a invitación del
Instituto Electoral Veracruzano y de la Universidad del Valle de Orizaba,
Jorge González Rojas , miembro de la Comisión Ejecutiva del Partido del Trabajo en el Estado de Veracruz, hizo la observación de que en la sesión de preguntas y respuestas no se permitió al público participar de viva voz, sino a través de tarjetas y propuso que para eventos similares posteriores, se cambie esa mecánica.
Al respecto González Rojas advirtió en un escrito que dirigió al
Instituto Electoral Veracruzano (IEV), con fecha 3 de mayo de este año, que "fue evidente el acotamiento al público en virtud de que las preguntas a los panelistas fueron hechas por escrito y se destinó poco tiempo para este espacio de participación que, seguramente, de haberse permitido al público interactuar de viva voz y haber destinado mayor tiempo para este efecto, el enriquecimiento democrático hubiera sido más sustancial".
El representante del Partido del Trabajo, señaló que saludaba eventos como el del 2 de mayo en la UNIVO, que fuera organizado junto con el
Instituto Electoral Veracruzano , y reconoció la importancia del mismo, donde "desde el moderador, el grupo de panelistas representantes de partidos políticos, las instalaciones y la logística estuvieron a la altura de las circunstancias".
Luego, a propósito de la mecánica en el desarrollo del ejercicio del análisis y discusión del tema central sobre "Federalismo Mexicano", en la sesión de preguntas y respuestas,
Jorge González Rojas apuntó que esa observación del Partido del Trabajo, emana de la atención, seriedad y compromiso con que acude a estos actos y en ese tenor coadyuva con quienes de buena fe impulsan el fortalecimiento de la democracia en nuestro país.
Por eso, al final de su escrito, González Rojas dice al IEV que espera que su opinión se considere para efectos posteriores, para darle mayor realce a los eventos, con una participación auténticamente democrática del público en general.
03/05/02
Nota 1156