|
Ofrecen a alcaldes veracruzanos curso Blindaje Electoral 2015.
|
A+ A- De la redacción.
Con el objetivo de que los alcaldes de los 212 municipios veracruzanos cuenten con la información completa para que Veracruz pueda ser un ejemplo a seguir en procesos electorales, este lunes, Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (Invedem) y la Contraloría General del Estado (CGE), en coordinación con el
Instituto Nacional Electoral (INE), ofrecieron el curso Blindaje Electoral 2015.
Durante el evento, donde participaron ediles de la zona centro del estado, quedó de manifiesto que mediante la vinculación de los tres órdenes de Gobierno se transmiten las reglas sobre las conductas que deben guardar los funcionarios de todos los niveles.
Esta semana serán dados a conocer internamente a los titulares de las dependencias y entidades del Poder Ejecutivo, diversas medidas implementadas a fin de supervisar que no exista propaganda electoral y de verificar que el parque vehicular se encuentre debidamente resguardado en los estacionamientos oficiales.
El consejero
Presidente Vocal Ejecutivo del INE en Veracruz,
Ignacio Manjarrez Valle , ofreció la ponencia Blindaje Electoral, donde detalló a las autoridades municipales cuáles son sus derechos y obligaciones durante este proceso para evitar alguna sanción, como por ejemplo, no apoyar a ningún candidato en días hábiles y laborables, así como el uso de propaganda y la limitación para difundir información sobre sus logros en páginas o portales de internet.
Esta capacitación también tiene como objetivo que las autoridades municipales se desempeñen en un marco de estricto apego a la ley, a fin de prevenir la comisión de delitos y conductas que por desconocimiento de leyes y normas puedan ocurrir.
14/04/15
Nota 115679