|
• Hoy se reunirán con transportistas materialistas.
|
A+ A- De la redacción.
Ciudad Mendoza.- El presidente municipal de Camerino Z. Mendoza (PC),
Reene Huerta Rodríguez , aclaró que los trabajos de limpieza de las presas, "El Infiernillo y Algodonera", son labores de prevención más no es una obra, como lo sospechan transportistas que durante algunas horas bloquearon el acceso a los camiones de volteo.
Explicó que hace algunas semanas las autoridades municipales de Nogales, Camerino Z. Mendoza, Conagua, Pemex y colonos, signaron una minuta de trabajo, con la finalidad de realizar trabajos de desazolve de estas dos presas.
"Trabajos preventivos que se realizan por la temporada de lluvias de este año, por ello que las autoridades de Conagua, Pemex, Protección Civil regional, colonos y los alcaldes de Camerino Z. Mendoza y Nogales, recorrieron las presas El Infiernillo y Algodonera", agregó
Por tal motivo, se iniciaron los trabajos en ambas presas retenedoras, tal y como acordaron en la minuta en la pasada reunión del sábado 28 de febrero; ya que el objetivo es desazolvar las presas retenedoras, porque están totalmente cubiertas de piedras y arena, de tal forma se prevengan afectaciones.
De no hacerlo, advirtió Huerta Rodríguez, la vida de por lo menos 100 mil habitantes de tres municipios se pondrían en peligro, si llega a surgir algún desbordamiento o barrancada del Río Blanco o Río Chiquito, por ello se retira el material pétreo que cubre dichas presas retenedoras.
Pero al no existir recursos económicos para contratar camiones de carga o volteo, el ayuntamiento de Camerino Z. Mendoza y Nogales, dispusieron de dos vehículos para trasladar el material pétreo y grava a otro lugar.
Mientras que Pemex Refinación, ductos Ciudad Mendoza, dispuso de la maquinaria pesada para escarbar y sacar las miles de toneladas de material que cubren ambas presas retenedores, ya que no hay recursos económicos ni alguna partida presupuestal para invertir en dichos trabajos preventivos.
Y es que los choferes materialistas agremiados, bloquearon el acceso y labores de limpieza por algunas horas, porque piensan que ambos municipios realizan obras, por ello exigen se les considere para trasladar la grava, pero esto no es posible porque no hay pago alguno por las labores de limpieza.
Debido a esta desinformación, este miércoles habrá una reunión con las partes involucradas en el conflicto, de tal forma se muestre a los materialistas la Minuta de Trabajo signada hace algunas semanas entre las autoridades que participan en esta labor de limpieza de las presas retenedoras y que son meramente preventivas, concluyó el munícipe.
15/04/15
Nota 115685