|
• Alcaldesa de Río Blanco, por tercera ocasión se muestra indiferente.
|
A+ A- • Se reúnen dos alcaldes con PEMEX y CONAGUA.
Felipe Villanueva
Nogales.- A unos días de que se inició la limpieza de las presas retenedoras de líquidos en la comunidad de Infiernillo y Algodonero, materialistas de la CROM, efectuaron bloqueo de estos trabajos, por lo que se llevó a cabo la tercera reunión entre la CONAGUA, PEMEX y sería con los alcaldes de ciudad Mendoza, Nogales, pero la alcaldesa de Río Blanco, otra vez no asistió.
De acuerdo a la información vertida por las autoridades de Protección Civil, esta reunión, originalmente se llevaría a cabo en las instalaciones de la sala de cabildos del Ayuntamiento mendocino, sin embargo, de última hora fue cambiada a la ciudad de Orizaba, en donde presidió el Coordinador de Protección Civil,
Luis Palma Déctor .
A esta reunión asistieron,
Carlos Baizabal López representante de la Comisión Nacional del Agua,
Raúl Gil Esparza titular del departamento de ductos, y por el departamento de refinería,
Ángel Ávila Jiménez ,
Reene Huerta Rodríguez alcalde de ciudad Mendoza.
En esta junta se trataron varios puntos entre lo que destacaron que los Ayuntamientos, otorgarán a la CONAGUA los permisos necesarios para llevar a cabo la limpieza de las presas de Infiernillo, y Algodonera, trabajos que se realizarán en los meses de abril, Mayo y Junio; esto se hace antes de la temporada de lluvias.
En otro punto, a través de la Coordinación de Política Regional, los departamentos jurídicos de ambos Ayuntamientos, buscarán dialogar con la Asociación de Transportistas materialistas de la CROM, los cuales se oponen a que se realicen los trabajos.
En otro de los puntos contundentes los alcaldes, a través de las direcciones de obras públicas, Catastro, departamento Jurídico y Protección Civil, deberán presentar un análisis de cuántas familias viven en la ribera del Río Chiquito, a las cuales se buscará remover de esos sitios considerando que no están respetando las áreas federales.
En el punto del acercamiento con la asociación de transportistas, si no acceden a colaborar con estas acciones, se podrían presentar denuncias penales, ya que estas obras no se realizan con el fin de lucro, sino de prevención de una contingencia.
16/04/15
Nota 115699