|
• Evaluaciones a profesores indígenas y beneficios materiales.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Soledad Atzompa.- De las 21 escuelas de educación bilingüe que existen en la zona escolar 835, por lo menos en trece de estas ya existen resultados de la Reforma Educativa, señaló el supervisor
Ángel Martínez Sebastián .
"Dentro del programa en relación a escuelas en la Reforma Educativa en mi zona escolar se aplicaron recursos en trece de las 21 escuelas que tengo a mi cargo, las cuales recibieron de 500 a 700 mil pesos que se reparte en dos rubros que corresponde a la edificación de aulas y el otro se refiere al equipamiento, como en este caso a la instalación de los equipos de cómputo".
Dijo que la primera escuela que se inauguró fue la escuela de los Capulines en Soledad Atzompa, "reconozco estos beneficios que se observan ya en ciudad Mendoza, Acultzingo y Soledad Atzompa, se benefician mil 500alumnos.
Lo principal en las escuelas es la instalación de computadoras, es muy difícil adquirir un paquete, porque se requieren al menos de 20 equipos, y también la instalación de domos porque están protegidos los alumnos en sus actividades cívicas y deportivas".
Otro de los aspectos importantes señala, es que se da más prioridad a la participación de los padres de familia, ya no sólo es responsabilidad de los profesores sino que se debe coordinar esfuerzos para mejorar sus planteles.
"En cuanto a la evaluación a profesores es para que sepan cuáles son sus carencias en el tema pedagógico, pero la SEP primero implementará, programas de acuerdo a lo que se requiera.
Recordemos que este subsistema es de educación indígena y deben los niños aprender en dos lenguas, y todos los profesores estamos obligados a aprender a hablar el idioma, luego entonces no puede haber pretexto; para ello estamos dando un curso lengua náhuatl para mejorar esta situación.
Nosotros como profesores indígenas decirle a los habitantes de esta zona que haya aprecio a su idioma o lengua materna, y ayuden a sus hijos a conservar su cultura, las 14 lenguas que se hablan en Veracruz no deben desaparecer, terminó diciendo.
20/04/15
Nota 115736