|
200 mil habitantes aún no se inscriben al Seguro Popular en el HRRB.
|
A+ A- • Antes se les daba atención a población abierta a unos 700 mil, y sólo se inscribieron 500 mil.
Felipe Villanueva.
Río Blanco.- Aunque este hospital regional es viejo, todavía sigue brindado la atención adecuada a la población de 56 municipios de esta región; antes de la puesta en marcha del Seguro Popular, se daba atención a población abierta en unos 700 mil habitantes, de los cuales 500 mil ya estás afiliados, y por diversos motivos, el resto no ha acudido a inscribirse.
De acuerdo a directivos de este nosocomio este hospital de Río Blanco la misión es dar la atención con calidad a los pacientes que así lo requieran.
"Hemos tenido envíos de las Choapas, Tuxpan en neonatos, Chicontepec casi a media hora de Tampico, y tratamos de resolver los problemas como se debe; siempre hemos intentado dar buenas cuentas a pesar de ser un hospital viejo, pero sigue laborando activamente".
La directora de este nosocomio, Minerva Junco, desde su llegada ha estabilizado la atención y comenta que tienen a los especialistas que se requieren, en bebés, como cirugía pediátrica, "operamos cerebro, tenemos oftalmología, vamos a tener campaña de operación de cataratas, estamos tratando de resolver la necesidad en cuanto a atención médica".
Más de la mitad de la atención que se da en este lugar es de ginecología y obstetricia, hay mujeres que requieren más atención médica que los hombres.
Un 15% son mujeres de menos de 18 años y eso es preocupante, aquí han intentado que a través de la promoción de la salud, que las jóvenes que van a iniciar una vida activa sexualmente, se protejan.
En los últimos años, se han practicado cesáreas a niñas de doce años, algunas son violaciones, pero la mayoría es una relación juvenil sexual y lo cual intentan cuidar, "el aspecto de educación en los hogares y en las escuelas", es muy importante.
Hay muchos bebés prematuros, y pesan menos de lo que pesa un niño normal, hablamos del hígado, pulmones, hay en este hospital un promedio de 16 casos".
La Dirección del nosocomio estableció que diez niños que aquí nacen, un 15% son de mujeres muy jóvenes, y ese es el riego, que sean prematuros, hay mujeres de comunidades muy lejanas, por lo que en este lugar existe ya el comité interinstitucional que conforman el IMSS, ISSSTE, PEMEX Prospera, "todos somos un gran equipo de trabajo, tanto, que nos podemos prestar vehículos, personal, y atención médica.
En cuanto a la muerte materna hemos bajado los índices, en el 2010 hubo 9 mujeres fallecidas, pero para el año pasado sólo una", puntualizan.
22/04/15
Nota 115763