|
• Piden a Bermúdez Zurita explicación del porqué no han sido dados de baja.
|
A+ A- • Los delitos superan estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Felipe Villanueva.
Orizaba.- Veracruz es el primer Estado en la República Mexicana en funcionarios de alto rango que fueron reprobados por el Sistema Nacional de Evaluación, esto a causa de que han incumplido en los principios de legalidad, honradez y disciplina, por esto también, los delitos cometidos rebasan las estadísticas oficiales federales porque la gente ha dejado de denunciar.
De acuerdo a datos recabados por representantes del Partido de la Revolución Democrática en el estado de Veracruz, señalan que según cifras que emite el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para hacer referencia de la importancia que tiene el tema de la inseguridad en donde de acuerdo a los últimos índices de la delincuencia en Veracruz, las cosas siguen en aumento, "este informe es basado en las denuncias presentadas en las agencias del ministerio público.
A enero de este año se contabilizan 1478 robos, 474 con violencia y 1014 sin violencia, el robo común despuntó, pasó de 1333 en enero, a 1423 en febrero, son más de 4 mil 700 robos, de estos, con violencia fueron 385 en enero a 453 en febrero, y el robo en carreteras fueron presentadas nueve denuncias en febrero.
En el caso de la privación de la libertad por Secuestro, tenemos en el año 14 casos, 5 en enero y 9 en febrero, los delitos patrimoniales reportan alta incidencia, de 854 en febrero y en enero 602, todo va en aumento".
Citan que de acuerdo a una encuesta publicada en una página de la población civil, la mayoría de los delitos no se denuncian, es decir, que de los números expuestos, este sólo representa el 38% y el resto no son denunciados, esto basado en estas encuestas.
La causa de que no denuncian, el 56.3% dice que no tiene confianza en la policía preventiva, estos números son duros, y el ejemplo del secuestro, que son 14 casos, si denunciaran se elevaría a más de 30 secuestros no denunciados, prácticamente se habla de un secuestro por día, y no hay confianza en las autoridades.
Datos obtenidos del Centro de Evaluación de la Procuraduría General de la República y Policía Federal, lo lamentable es que en el año 2009, el 3 de enero se publicó la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la cual se tiene que cumplir y se tiene que aplicar, dentro de ésta, se asienta el Sistema Nacional de Evaluación.
En cifras, al mes de febrero del 2014 aseguraron haber dado de baja a 46 mil policías, pero lo que no se ha publicado, es que esta misma información es que Veracruz encabeza el mayor número de reprobados de alto rango a nivel nacional en este Sistema Evaluación.
"Hablamos de los altos mandos en la policía, y este es seguido por
Baja California Sur , Morelos,
San Luis Potosí , Durango, Guerrero y Michoacán, y se habla que en este estado hay 51 altos mandos evaluados, y sólo aprobaron algunos, son 16 funcionarios reprobados de los cuales no dan nombres.
¿Por qué son reprobados?
"Porque no desempeñan sus funciones en apego a los principios de legalidad, eficacia, profesionalismo, honradez disciplina y respeto a los derechos humanos.
Ante esto, el PRD haremos llegar con el respaldo del diputado local, que es comisionado de Seguridad Pública y el demás equipo del partido, para entrevistarse con
Arturo Bermúdez Zurita para que nos explique por qué no han sido dados de baja los funcionarios.
Todas las fuerzas políticas debemos estar de acuerdo, porque daña a los veracruzanos, no es posible que ningún diputado federal exija que la ley se cumpla que es prioritario en el Congreso Federal, y está en manos de los ciudadanos elegir a quien llevará a las curules en las próximas elecciones", puntualizan.
22/04/15
Nota 115769