|
• Benítez Obeso, sí llegó a Río Blanco, pero evitó a los medios de comunicación.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Río Blanco.- De manera lamentable, la Secretaría de Salud ha venido hermetizando la información que pudiera verterse a la opinión pública, que sepa que hay desestabilidad económica y con ello falta de recursos en los principales hospitales, pero sobre todo en las clínicas de las zonas serranas.
A decir de empleados del
Hospital Regional Yanga en la zona de córdoba, el funcionario estatal hizo entrega de apoyos a este nosocomio y se hizo acompañar de representantes de una fundación americana, cuyos integrantes realizaron un recorrido por ese lugar como el hospital regional de Río Blanco.
Desde las once de la mañana en que estaba programada su llegada al Hospital Civil, comunicadores llegaron hasta el sitio para pedir información a la directora, Minerva Junco, quien reiteró en varias ocasiones desconocer de la llegada de su jefe, sin embargo, casi diez minutos antes de las tres de la tarde de este martes,
Fernando Benítez Obeso , se hizo presente en el citado nosocomio, apegado a extraordinarias medidas de seguridad.
Al conocer de la presencia de este funcionario, varios de los reporteros decidieron regresar a dicho lugar para conocer el motivo por el cual llegó a este lugar el servidor público, sin embargo, en la entrada fueron instruidos dos "guaruras" quienes en todo momento negaron el paso a comunicólogos, todavía negando la presencia de Fernando Benítez.
La idea era conocer del interés de los representantes de la Fundación de Norteamericanos, por aportar apoyos en equipos de alta tecnología, como lo hicieron en la zona de Coatzacoalcos, dentro de este mismo recorrido, sin embargo no fue posible saberlo, y con ello aumentar la confianza de los que acuden a recibir atención médica en este hospital.
Finalmente, para algunos reporteros fue comprensible esta situación, considerando que organizaciones campesinas esperaban conocer la fecha y hora en que llegaría este funcionario, para realizar un plantón más, exigiendo mejor atención médica y trato digno para las personas de escasos recursos, amague que sigue latente en la zona de la sierra.
23/04/15
Nota 115785