|
• Espectacular despliegue policiaco para desmantelar la policía municipal de Coatepec…
|
A+ A- • Delegado de estatal de la SEGOB atribuye la inseguridad en Veracruz a la colindancia con Tamaulipas…
• Espectacular despliegue policiaco para desmantelar la policía municipal de Coatepec…
• Perote destaca por el turismo de aventura e histórico…
• Elizabeth Morales se reúne con catedráticos de la UV, y con profesionistas xalapeños.
Por Neftalí Urbina Díaz .
En medio de un fuerte operativo de Seguridad Pública,
Arely Gómez González , Procuradora General de la República, llegó al Estado de Veracruz en una de las peores crisis de Seguridad de que se tenga noticia en la entidad, para inaugurar la sesión ordinaria de procuradores de Zona Sureste, el hecho no sólo conmociona por la presencia de los procuradores de los Estados de Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y por supuesto, Veracruz, la sede, sino por el extraordinario despliegue que se ha hecho para mantener la zona del hotel en donde se llevó a cabo la reunión completamente blindada.
Mientras se instalaban los representantes de la procuración de Justicia de los Estados, en Coatepec, el ejército llegó a desmantelar a la policía municipal ya que, desde el 2013 se había solicitado la incorporación al mando único y con ello, la Secretaría de Seguridad pública, asume el control de la zona.
Hay información de que, muchos elementos de la policía municipal, estaban controlados por el crimen organizado, en 2013, por ejemplo, 10 elementos de la corporación de Coatepec fueron detenidos por tráfico de drogas a bordo de las mismas patrullas, lo que se aúna a varios casos similares ocurridos en diferentes municipios de la geografía veracruzana.
A pesar de ello,
Alberto Amador Leal , Coordinador Regional de la Secretaría de Gobernación, aunque reconoce lo alarmante del aumento en secuestros en el Estado, asegura que la situación que se vive en el norte de la entidad, así como el aumento en los índices delictivos, se debe a la colindancia de éste Estado con el de Tamaulipas, el cual vive una de las más intensas crisis de violencia en la historia.
La violencia en Tamaulipas ha sido tal que, el candidato del
Partido Acción Nacional por el distrito de Pánuco, suspendió su campaña y evitará los municipios colindantes con dicho Estado debido a la alerta en que se encuentra dicha entidad federativa; sin embargo, lo que más preocupa a Amador Leal es el aumento en secuestros que se padecen en Veracruz, asegurando que, en una reunión que sostuvo el gobernador veracruzano con el embajador de Estados Unidos, sobre la alerta que emitiera el vecino país del norte a sus ciudadanos de abstenerse de visitar la zona, al parecer, se ha dado un visto bueno de que, en efecto, la violencia ha bajado.
Sin embargo, los recientes descubrimientos de fosas clandestinas y la presencia de elementos de la Procuraduría General de la República en Medellín de Bravo, buscando más fosas clandestinas, siguen poniendo en entredicho al Coordinador Regional de la Secretaría de Gobernación y al gobierno de Veracruz que, en un afán de desligarse de sus obligaciones en la Vigilancia y Seguridad Pública, "le tiran el bulto" a la administración federal para que se haga cargo y lavarse las manos de una forma por demás infantil.
Por ejemplo, la flamante Fiscalía General de Veracruz, localizó varias fosas clandestinas e informó que en estas sólo había huesos de perro, sin embargo, la PGR encontró los cuerpos de 5 decapitados y presume que pueda haber más restos humanos en esa zona, por lo que la presencia de los elementos de la PGR se intensificará durante los próximos días, tratando de poner las cosas que, en Veracruz, nadie puede poner en orden.
Otro golpe que se la ha dado al gobierno de Veracruz, ahora en materia administrativa, fue la resolución de la construcción de las centrales eléctricas en el Estado, en el municipio de Jalacingo, zona colindante con Puebla y que ha tomado varios años en resolverse; un tribunal colegiado ordenó la inmediata suspensión de las obras en esa zona en conflicto; no hay que olvidar que en 2013, el Congreso del Estado autorizó al ejecutivo estatal, construir una presa en el Río la Antigua, además de un sistema de bombeo, conducción y entrega de agua, como también, la construcción de una central hidroeléctrica para aprovechar la presa.
Con esta resolución se sienta un precedente a nivel nacional ya que, además, establece que el agua debe tratarse como un bien social y cultural, y no fundamentalmente como un bien económico, por lo que, ahora deberá tenerse mucho cuidado con las leyes que, tanto a nivel federal como estatal, se expidan respecto al agua y su administración, además de que, en Veracruz, debe quedar por sentado que, lo importante es el bien común, no el personal.
Ni hablar, las cosas para el gobierno de Veracruz parece que no se componen y no hay nadie que salga a dar las explicaciones pertinentes sobre los diversos casos que se están presentando en la entidad; cabe recordar que, a nivel nacional, el gobierno de Veracruz ha sido exhibido en diversos medios de comunicación por la situación que priva en ésta y de la que, no se le ve una salida favorable.
Ha habido voces que, incluso, aseguran que el titular del ejecutivo nacional, está buscando la manera de levantar su imagen y popularidad a nivel nacional e internacional y para ello, le han propuesto tomar acciones en contra de un gobernador priista de apellido Duarte, sin embargo, esas mismas voces no aclaran si el priista al que se refieren es el titular del ejecutivo del Estado de Veracruz o a su similar de Chihuahua, quien también se ha visto envuelto en fuertes escándalos que tienen a la gente de su entidad, muy a disgusto con su gobierno.
Otro caso que llama la atención en Veracruz, es el del titular de Espacios Educativos,
Pedro Montalvo Gómez , quien ha sido seriamente denunciado por Asociación de Constructores de Veracruz (ACEVAC), de investigar al funcionario estatal de estar involucrado en casos de corrupción, sin embargo, en la sesión del pasado miércoles en la LXIII Legislatura de Veracruz, la mayoría priista en el Congreso, evitó que la petición de la ACEVAC no se tratara en el orden del día, situación que levantó polémica entre los diversos grupos parlamentarios que criticaron severamente el actuar de la mayoría en el Poder Legislativo.
Por un lado, el presidente de la Comisión de Vigilancia,
Francisco Garrido Sánchez , señaló que debe ser la Contraloría del Estado la que investigue las acusaciones por corrupción que pesan sobre el titular de Espacios educativos, aduciendo que el Congreso no tiene facultad para castigar al funcionario, mientras que, por contraparte, la Secretaria de la Mesa Directiva del Congreso del Estado,
Ana Cristina Ledezma , criticó que ni siquiera la mesa directiva le haya dado entrada a la petición de los constructores al Congreso para que se investigue al funcionario.
La información que se dio a conocer en torno al caso radica en un documento que la ACEVAC, a través de
Rafael Núñez Landa entregó al poder legislativo, acusando a Montalvo Gómez de exigir un diezmo de hasta 20 por ciento del costo de obras para que los constructores puedan obtener un contrato por las mismas, el documento también señala delitos probables tales como la usurpación de funciones públicas o de profesión pues, se presume que el titular de Espacios Educativos asumió el cargo sin contar con un título profesional correspondiente. Así las cosas.
Y si tiene pensado salir de paseo éste fin de semana, le recomendamos que visite la zona montañosa de Veracruz, donde encontrará hermosos paisajes y una deliciosa comida regional, así como también, extraordinarios monumentos históricos de gran importancia nacional, como en el caso de Perote, donde existen grandes edificios que guardan la memoria viva de nuestro país, como la Fortaleza de San Carlos, construida en el siglo XVIII, la Hacienda de San José de los Molinos, la ya famosa laguna de Alchichica o ese gran mirador en el famoso Cofre de Perote, desde donde puede verse el mar en un día despejado y con buen sol.
Definitivamente, en Perote los atractivos turísticos son para maravillarse, además de que la hospitalidad de la gente, hacen más placentera la visita a dicho municipio, puesto que, las vías de comunicación se encuentran bien cuidadas y constantemente está buscando la manera de que, los visitantes, se sientan complacidos de estar ahí.
Finalmente, la candidata por el distrito de Xalapa Urbano,
Elizabeth Morales García , se ha estado reuniendo con distintos sectores de la población entre quienes ha tenido una muy buena aceptación, contrario a lo que hacen otros candidatos de partidos opositores que se están dedicando a hacer campañas de café, sin acercar sus propuestas a la ciudadanía, situación que, Morales García está aprovechando a su favor pues, las opiniones en ese sentido le favorecen en muy buena forma.
En reuniones sostenidas con investigadores y catedráticos de la Universidad Veracruzana, ha planteado sus propuestas de trabajo de lo que sería su agenda legislativa y los profesionistas ven con buenos ojos, además de factibles, todos los puntos planteados ante ellos, con la finalidad de detonar a la capital de Veracruz en diversos aspectos, entre otros, el turístico y cultural.
No cabe duda que la experiencia es lo que marca la diferencia pues, la candidata por el distrito de Xalapa Urbano, no hace frente a los ataques en su contra, provenientes de los candidatos de otros partidos y cuyas propuestas no son el reflejo de lo que nuestra capital requiere, ni tienen el acercamiento que la sociedad les reclama para darse a conocer entre ésta ya que, se han venido limitando a atacar a sus oponentes sin mostrar una verdadera plataforma legislativa, en caso de que remotamente se vean favorecidos con el voto popular, tal y como lo viene haciendo Elizabeth Morales.
Y ya que hablamos de mujeres emprendedoras habría que destacar a la secretaría general del CDE del PRI
Corintia Cruz Oregón , que sin descanso se le ve recorrer los 21
Distritos Electorales Federales apoyando por igual a todos los candidatos de su partido, el Revolucionario Institucional. Bien.
24/04/15
Nota 115795