|
La paraestatal de PEMEX realiza un censo para saber cuantas personas habitan en el derecho d
|
A+ A- Nogales, Ver.- "Para conocer la cantidad exacta de familias que habitan en el derecho de vía de Petróleos Mexicanos, esto es sobre ductos ó en terrenos cercanos, la paraestatal elabora un censo mediante el cual se ha detectado que muchos asentamientos humanos no son vecinos de la tubería sino algo peor, están viviendo encima de esta" informó el superintendente general de ductos gas y petroquímica de Pemex,
Rubén Hernández Vicentín .
De la misma manera el funcionario de la paraestatal dijo que "el estudio ya tiene un avance de casi el 90 por ciento en los 14 municipios de la zona a partir de Minatitlán hasta el municipio de Maltrata; "tan solo en Nogales se tienen detectados 97 asentamientos en la parte superior de los ductos" mencionó.
Dijo que ante esta situación, los ayuntamientos deben ordenar el crecimiento poblacional y realizar actividades de difusión para que la ciudadanía conozca la ley general sobre asentamientos humanos y hacer recomendaciones sobre prevención a "vecinos" de los ductos y a propietarios de terrenos colindantes con el derecho de vía de PEMEX".
Por otra parte, Hernández Vicentín comentó que el área geográfica de influencia de la superintendencia a su cargo que abarca desde el margen izquierdo del río San Juan por Acayucan hasta la zona montañosa, consta de 537 kilómetros de ductos que transportan gas natural y L.P, 4 estaciones de bombeo y cursan sobre 4 ríos como el San Juan, el Papaloapan y el Blanco".
Son en total 14 municipios a través de los cuales cruzan los ductos que transportan diariamente 40 millones de pies cúbicos de gas natural que son distribuidos a los 14 usuarios industriales y propios como algunas estaciones de Pemex refinación".
25/07/03
Nota 11583