|
• Equivaldría a la firma autógrafa y se realizarían trámites de manera expedita: Velázquez.
|
A+ A- De la redacción.
Los miembros de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales de la LXIII Legislatura local analizan la Iniciativa con Proyecto de Ley de
Firma Electrónica Avanzada para el Estado, que la haría equivalente con la firma autógrafa, para que los ciudadanos realicen trámites u obtengan servicios de manera más rápida.
Durante una entrevista, el vocal de la Comisión, diputado
Juan Manuel Velázquez Yunes , dijo que junto con sus compañeros
Ciro Gonzalo Félix Porras y
Domingo Bahena Corbalá , abordan esta propuesta de Ley, y de aprobarse por el Pleno del Congreso local, podrá aplicarse en toda la entidad.
Explicó que este ordenamiento pretende modernizar y hacer más efectiva la recaudación de impuestos, la seguridad en los contratos civiles y la red para obtener información, así como dar las garantías necesarias a quienes hagan todos estos trámites.
El representante del Distrito X, de Perote, agregó que con el esquema de
Firma Electrónica Avanzada se espera impulsar una cultura digital y aumentar la calidad y productividad en la gestión pública. La Ley constaría de seis capítulos, 22 artículos y tres transitorios.
Cabe señalar que se dio entrada a la Iniciativa correspondiente durante la
Quinta Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente. Plantea reconocer la firma electrónica en diversos trámites, servicios, actos y procedimientos administrativos que los ciudadanos realicen ante instancias de la administración pública estatal y órganos autónomos, así como ante los poderes Legislativo y Judicial del estado.
También, que Veracruz se alinee con la
Estrategia Digital Nacional 2013-2018, y mejorar la gestión pública y la transparencia en la rendición de cuentas, así como disminuir la carga administrativa para hacer más sencilla la interacción entre gobierno y ciudadanos.
30/04/15
Nota 115849