|
A través de la danza, los veracruzanos conservan sus raíces.
|
A+ A- • Celebran en el Palacio Legislativo un Festival, con motivo del "Día Internacional de la Danza".
De la redacción.
En el marco del "Día Internacional de la Danza" se celebró en el Palacio Legislativo un Festival con la participación de ocho ballets floclóricos, y a nombre del Congreso del Estado las diputadas
Jaqueline García Hernández y
Marcela Aguilera Landeta entregaron reconocimientos a los maestros
Ángel Ciro Silvestre García y
Horacio Centeno Hernández , por su destacada labor en el ámbito cultural del estado.
Durante la inauguración, Marcela Aguilera destacó que este tipo de eventos enaltece a los veracruzanos, mujeres y hombres que han preservado sus raíces: "El ser humano ha tenido necesidad de comunicarse corporalmente, y a través del movimiento expresar sentimientos y estados de ánimo".
Habló de los movimientos rítmicos que sirvieron de base para registrar acontecimientos importantes, como los rituales prehispánicos relacionados con nacimientos, defunciones, bodas e incluso la caza o la guerra: "Podemos decir que en nuestros tiempos, la danza tiene un lugar de honor en la vida cotidiana, pues no hay acontecimiento importante de la vida de una persona que no incluya un paso de baile".
Por ello, desde 1982 la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) instauró el 29 de abril como "Día Internacional de la Danza".
Por su parte,
Jaqueline García Hernández agradeció el interés de los integrantes de los grupos dancísticos, quienes coadyuvan en el rescate y preservación de las tradiciones veracruzanas, y comprometió su esfuerzo para seguir impulsando este tipo de celebraciones, que contribuyen a fortalecer el ámbito artístico y cultural de la entidad.
Asistieron los maestros de danza
José Luis Hernández Vásquez ,
Mercedes Valdés Méndez ,
Raúl Koyoc Vera ,
Alejandra Fuentes Guevara , María del
Carmen González Ceja ,
Andrés Meza Rivera y Ernesto Luna, y participaron los ballets Folklórico Atzalan, del Sindicato Magisterial, de la
Universidad Popular Autónoma de Veracruz, de la Escuela Industrial, de la
Escuela Artículo Tercero Constitucional y Jóvenes Zapateadores.
Además, la Compañía de Danza de la Universidad Eurohispanoamericana y el
Taller Coreográfico Infantil de la primaria "Adolfo Ruiz Cortines".
01/05/15
Nota 115855