|
• Garantizan seguridad de habitantes.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza.- Con la participación de los Comités Ciudadanos de Protección Civil, la paraestatal Petróleos Mexicanos y los Ayuntamientos de ciudad Mendoza y Nogales, conjuntamente con su personal de PC, Cruz Roja, Bomberos Metropolitanos y mendocinos, se llevó a cabo un simulacro más en las instalaciones de la citada planta.
El Presidente Municipal,
Reene Huerta Rodríguez , explicó que los tiempos fueron excelentes, pero l más aplaudible, fue precisamente la participación de los comités de Protección Civil.
"El objetivo, es la coordinación, la preparación de un programa, y todavía el de las voluntades, la paraestatal gobiernos municipales, como ciudadanos estamos preparados y colaborando de manera conjunta.
En caso de contingencia estamos cubiertos, y no sólo en los lugares considerados de riesgo, sino que tenemos lo necesario; este año esperemos que no suceda nada, y si no fuera así, estamos preparados para hacer frente a cualquier contingencia".
Explicó que los ductos de PEMEX, no presentan riesgos para esta zona, "lo veo así por el trabajo que estamos haciendo en cuanto a prevención, y ante notario público será certificado, que aquellos que viven en los fluentes de respuesta rápida que se salgan, ya que no tendría caso de estar haciendo simulacros, y que se estemos limpiando las represas de infiernillo, y la gente haga su capricho de permanecer en las riberas de los ríos, chiquito, y carbonera.
Legalmente vamos a retirar a las familias, hacer exhortos y proceder, no podemos darnos el lujo de saber que familias que se beneficiaron con una casa en otro lugar para dejar la zona de riesgo, ahora vuelvan y hagan uso de estos lugares, o a lo mejor, que el nieto ya creció, o que el hijo le dieron ese espacio; aquí en esta localidad son un total de diez casas que se otorgaron y todos los que en ese entonces recibieron esa vivienda se tienen que retirar".
Por otro lado comentó que a la CONAGUA se le hizo una petición por las aguas negras que el FIRIOB está dejando caer en varios puntos al Río Blanco, y en lugar de que les paguen los daños ocasionados, pidió que se sumen al proyecto de recuperación de estas áreas.
"La CONAGUA dice que no podemos hacer muro porque además de que esa parte tiene una concesión o dueño, que está entre Mendoza y Nogales en los límites, no podemos hacer nada.
Precisamente en la colonia Santa Rosita, vamos a estar jalando piedra, tierra, en donde el agua nos brinca, y tratar de limpiar y abrir la parte norte, para que el agua pueda salir a una compuerta y salga al mismo río, y que no se desvíe a la citada colonia".
01/05/15
Nota 115856