|
SEV busca regular que profesores cumplan con su trabajo.
|
A+ A- • Si hay comisionados en otros puestos de la secretaría, y no tienen labor, deben regresar a su fuente de trabajo.
Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza.- La falta de profesores en algunos planteles del Estado de Veracruz, se debe a que son comisionados por su sindicato a labores administrativas en la Secretaría de Educación, sin embargo, aquellos que no son necesarios en otros puestos, deben regresar a sus fuentes de trabajo, tal y como lo indica la Reforma Educativa, señaló el delegado de la SEV
Jobo Lara Rivera .
De manera coherente e instalado en su cargo como delegado, no titubeó en decir que la Reforma Educativa es clara y se va a hacer cumplir, ya que es indicación del Secretario de
Educación Pública Emilio Chaufet vigilar que no haya salones sin profesores; es decir "debe haber salones con alumnos y salones con profesores para garantizar la educación en México, de otra forma habrá desestabilidad".
Dijo el entrevistado que se les invita a los mentores que cumplan con su función. "Si su labor no es necesaria en la delegación, se tiene que regresar a su fuente de trabajo, es el caso de las cuales la Reforma Educativa ya está funcionando, hay planteles que han pedido profesores que andan comisionados, y que deben de cumplir con sus funciones como mentores.
También, no podemos seguir apoyando a profesores que tienen más de las plazas que pueden cubrir, el sindicato está consciente de esto, todo este funcionamiento que se debe dar, es para que no haya salón que no cuente con profesor, esto es indicación de la Secretaría de Educación Pública apegándose a la Reforma Educativa".
E otro orden del tema, el delegado fue cuestionado acerca de los profesores que llegan a un aula y no tienen el perfil, o la preparación necesaria para dar determinada cátedra, por l que es exigencia de padres de familia que se regule esta situación. "Buscamos que cada profesor cuente con el perfil de la materia que le corresponde, y sí, ha habido situaciones en las cuales hay peticiones de directivos, pero sobre todo de padres de familia quienes argumentan que los únicos afectados son los estudiantes.
"Creemos que con esta reforma también se podrá ofrecer educación de calidad, además de que el sindicato se dé cuenta que se trabaja conjuntamente para este objetivo y dejar a un lado los intereses personales y de gremio". Puntualiza el entrevistado.
04/05/15
Nota 115872