|
• Arrastra irregularidades financieras desde inicio de su administración.
|
A+ A- • Además de una nómina inflada, suponen que hay desvío de recursos.
Felipe Villanueva.
Aquila.- El Órgano de Fiscalización Superior, requirió por escrito a la alcaldesa de Aquila,
Sofía Gervasio Salazar , para que otorgue el cierre del ejercicio fiscal 2014, documentación que es inexistente hasta este año.
César Agustín Blancas Cubas , Director de Seguimiento a Planes y Programas de Gobierno, firma el documento que expone que no cuentan con el cierre del ejercicio fiscal del año 2014.
Por lo que deberá a la brevedad presentar esta documentación sobre todo en el ramo de obra pública, puesto que suponen que existe desvío de recursos, luego de las constantes denuncias que se han generado en contra de la administración panista, cuyos ediles, se deslindan de tal responsabilidad puesto que argumentan que no hay firmas de la comisión de hacienda que amparen dichos ejercicios fiscales internos de la cuenta pública 2014.
A la administración panista en reiteradas ocasiones se les ha señalado de haber incurrido en nepotismo al tener en la nómina a familiares de la alcaldesa, como la de su hijo,
Luciano Raymundo Suárez Gervasio ; más de 80 "aviadores" de los cuales más del 50 por ciento son trabajadores fantasmas, cuyo dinero, es utilizado para la construcción de un magno edificio en la ciudad de México, son locales comerciales y en la parte alta un gigante salón social que les dejará semanariamente miles de pesos.
Del mismo modo hay señalamientos en donde se dijo que les enviaron recursos por más de un millón de pesos, el cual fue utilizado para la construcción de "cajones" que sirven como aulas escolares en distintas comunidades y las cuales están valuadas en más de 280 mil pesos, cuando la edificación por unidad se considera en menos de los cien mil pesos.
Los habitantes de este municipio esperan que sea solventado el dinero que le fue enviado a la alcaldesa Sofía Gervasio para obra pública, ya que de no hacerlo, exigirán que el Congreso del Estado y el ORFIS inicien el proceso de revisión hacendaria, y la intervención de las arcas municipales a fin de que no se sigan desfalcando los recursos públicos.
04/05/15
Nota 115876