|
• Algunas unidades fueron llevadas a Grúas Cruz.
|
A+ A- • Les han requerido licencias, documentos, y otros requisitos.
Felipe Villanueva.
Nogales.- Varios grupos de campesinos pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Artesanos Zepaniah Ti Tlatozque se movilizaron la tarde de este lunes en diversas delegaciones de tránsito, para inconformarse por los constantes requerimientos que elementos de estas corporaciones han venido haciendo.
"Nos piden las licencias, la documentación de los vehículos y hasta las razones sociales que deben llevar las camionetas son requeridos, algunos de ellos sólo buscan un pretexto para aplicar sanciones", señalaron inconformes.
En el plantón que se desarrolló ante la delegación de Nogales, los artesanos y Comerciantes de Soledad Atzompa, se comportaron rudos con algunos reporteros que llegaron a cumplir con su trabajo, que era hacer algunas tomas de video y fotografías, de hecho no permitieron que los comunicadores desarrollaran su trabajo.
En la oficina del delegado
Nicolás Gamboa Montalvo , recibió a representantes de la Coordinadora Nacional, en donde la primera pregunta fue, el motivo por el cual se manifestaban; sin embargo, los presentes, sólo expusieron que necesitaban el acercamiento con las autoridades debido a que ha habido situaciones en las cuales los elementos de tránsito realizan operativos inesperados en donde requieren la documentación y en determinados casos utilizan las grúas para retener sus vehículos.
Los inconformes expusieron que piden que su organización de artesanos y campesinos, sea reconocida por estas autoridades, por lo que acordaron que sus unidades en donde transportan sus productos lleven el logotipo de su agrupación y de esta forma llamar a los representantes para evitar que les sean retirados sus vehículos que en algunos casos, carecen de la documentación necesaria.
Luego de hablar varios puntos entre el delegado y los campesinos y comerciantes, el contingente se retiró rumbo a las instalaciones de las Grúas "Hermanos Cruz" cuyas unidades han enganchado camionetas para llevar a encerrarlas, y posteriormente les cobran elevadas cantidades de dinero para devolvérselas.
De antemano, y a la usanza de las organizaciones campesinas de la sierra, la agrupación advirtió que no tolerarán más atropellos por parte d elementos de tránsito.
05/05/15
Nota 115889