|
• Hay escasez de doctores y medicinas.
|
A+ A- Por RAFAEL HERNANDEZ R.
Tlilapan, Ver.- La falta de personal médico especializado, equipos de diagnósticos y de medicamentos es una constante que prevalece en el hospital regional del IMSS en Zongolica, y que las autoridades no han solucionado para cumplir con el derecho a la salud que tiene la población indígena, afirmó categórico
Roque Quiahua Macuixtle .
El presidente del
Consejo Supremo Indígena Nahuatl de la Sierra de Zongolica informó que esa solicitud para mejorar las condiciones de salud de los habitantes serranos no se ha cumplido, por lo que se tomarán otras medidas para hacerse escuchar.
Refirió, "aunque la movilización social es considerada como un delito porque exigimos nuestros derechos, pero no nos dan otra alternativa para solucionar los problemas que existen en el hospital y las unidades médicas rurales establecidas en las altas montañas".
Precisó que en el hospital del IMSS de Zongolica se continua experimentado con la salud de la población indígena debido a que el personal no son médicos titulados son practicantes, además de que los equipos médicos no funcionan por falta de técnicos.
Finalmente aseguró que hace unos días, un habitante de su comunidad fue ingresado al hospital del IMSS por un derrame cerebral, y después de tres días de permanecer internado, el director de ese nosocomio se enteró de la gravedad del asunto y lo canalizó al área de especialidades de Orizaba.
08/05/15
Nota 115920