|
Veracruz y Federación, de la mano por la salud de la población: Cofepris.
|
A+ A- De la redacción.
Veracruz comparte el compromiso del Gobierno de la República de respaldar todas las acciones del sector privado para que los mexicanos tengan un mejor acceso a servicios de salud de alta calidad y eficiencia, aseveró el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris),
Mikel Andoni Arriola Peñalosa .
Durante la inauguración del
Hospital Star Médica en Nuevo Veracruz, el servidor público federal señaló que una de las estrategias del Plan Sectorial de Salud 2013-2018, es impulsar la inversión y la corresponsabilidad de la parte privada en el incremento de la infraestructura clínica en todo el país.
Una de las líneas de acción, dijo, tiene que ver con el fortalecimiento de la red hospitalaria a nivel regional y local para acercar los servicios a la gente que más lo necesita, "y esto es lo que está haciendo en
Veracruz Star Médica , un grupo que apoya al Sistema de Salud Pública en la atención de calidad".
En este sentido, detalló que, de acuerdo con lo revisado por la Cofepris para emitir la licencia a este nosocomio, se contará con una torre de consultorios de dos pisos para la hospitalización de pacientes, servicios de maternología y quirúrgicos de hemodiálisis y hemodinamia, así como de terapia intensiva y cuidados intensivos neonatales.
Arriola Peñalosa apuntó que la estrategia del Sector Salud, establecida por el Gobierno de la República, tiene tres prioridades: la calidad en la atención, la prevención de riesgos y enfermedades y el acceso efectivo a servicios e insumos para la salud.
Hoy día, abundó, los datos epidemiológicos indican un aumento de la población adulta y adulta mayor en el país, factor que sumado a la transición epidemiológica que se vive al pasar de enfermedades trasmisibles a padecimientos crónico degenerativos, suponen un incremento en las presiones del Sistema de Salud.
Además, informó que, derivado de esta situación, la prevención de las enfermedades y el fomento de hábitos más saludables entre la población han sido uno de los principales ejes de acción del Gobierno de la República, "para cumplir con este mandato, en la Cofepris hemos priorizado el fomento de buenas prácticas sanitarias en todas las clínicas y hospitales privados y públicos de México a fin de asegurar la calidad en el servicio".
Destacó que en el país se ha impulsado una política farmacéutica integral en favor del acceso efectivo de los mexicanos a vacunas y medicamentos de calidad, seguros y eficaces, "En solamente tres años, el Gobierno de la República ha logrado reducir en 61 por ciento el precio de los medicamentos relacionados con el 73 por ciento de las causas de mortalidad en la población".
En la actual administración, agregó, junto con las autoridades estatales, se ha acelerado la aprobación de registros sanitarios para ampliar el abasto de medicinas genéricas e innovadoras, y ampliar la competencia en el mercado reduciendo los gastos catastróficos de las familias mexicanas en un 50 por ciento.
Finalmente, saludó la llegada de este nuevo complejo a Veracruz, pues es infraestructura que contribuirá a mejorar la medicina preventiva y la salud de la ciudadanía en un estado que demuestra "una alta responsabilidad en materia de atención médica."
11/05/15
Nota 115943