|
• Se hará el censo para determinar quiénes deben retirarse de la zona de riesgo.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza.- Luego de haberse llevado a cabo la reunión entre dependencias federales como CONAGUA, PEMEX, Secretaría de Protección Civil, Congreso del Estado, entre otras, conjuntamente con alcaldes de Nogales y Mendoza, así como ciudadanía, realizarán la inspección en el denominado Río Chiquito.
El comisionado de Protección Civil en el Ayuntamiento Mendocino,
Jorge David Reyes Vera , explicó que la intención es agilizar este tipo de inspecciones, toda vez que el tiempo de aguas se ha adelantado y se requiere se prevenir una tragedia como la ocurrida en el año 2003 en donde las represas de infiernillo no pudieron contener agua y materiales pétreos que emanan de las faldas del Volcán Pico de Orizaba.
"La intención es conocer qué familias son las que ya recibieron un apoyo de vivienda en aquella ocasión y que por alguna forma quisieron regresar para seguir ocupando este espacio que es una zona de riesgo, y de ahí los representantes legales de cada municipio, ya que autoridades de Nogales nos acompañarán, habrán de notificar lo correspondiente, y en el caso necesario iniciar un proceso legal".
Todo es por el bien de quienes están en estas áreas, señaló el entrevistado, mientras tanto las dependencias federales, siguen haciendo lo suyo, en cuanto se refiere al desazolve de las represas que lleva a cabo, PEMEX CONAGUA, pero también aportan recursos los Ayuntamientos.
Luego de esta inspección se habrá de emitir un reporte para dejar fincado, qué familias deberán abandonar las márgenes del Río Chiquito; "y tengo entendido que lo mismo se deberá hacer en río La Carbonera, como en el Río Blanco", puntualizó.
11/05/15
Nota 115946