|
• Feminicidios aumentan, y afectan a jóvenes; “Hagamos Algo” a.c.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza.- La Fundación "Hagamos Algo", insiste en que es necesario activar la alerta de género, por lo que ha llevado propuestas al Congreso del Estado, ante el inminente aumento de la violencia en contra de las mujeres.
Rosa Aurora García Luna Presidenta de "Hagamos Algo", Asociación Civil, explicó que la Alerta de Género, se debe activar y para ello deben aliarse a esa petición, todas las mujeres, porque es importante que las autoridades se sensibilicen y vean que es necesario activar esta alerta.
"Sólo así se implementarán acciones de alerta de género, sin embargo no tenernos un programa estatal para la igualdad, para atender la violencia, y se debe comenzar por ahí, porque no tenemos creados los 212 institutos de la mujer, y hace falta trabajarle a ahí, entonces si vas a llamar a una alerta estatal, pues no tenemos las instancias que deben trabajar en esto.
La alerta es una cosa que implica muchas acciones y lo primero es prevenir con la juventud, porque desde los adolescentes sabemos que el feminicidio se da desde la adolescencia, y ahora vemos que jovencitas han sido asesinadas por sus novios".
Aclaró que no es que estén fallando las instancias, sino que no tenemos un programa estatal para la igualdad, esos programas, lo que permiten, es articular a todos y con ellos se hacen buenas acciones, pero hasta el momento, no se integran todas las dependencias; "debemos promover la alerta pero primero se deben integrar todos los sectores de la sociedad y las gubernamentales".
Dijo que tienen otro problema, y es que no se denuncia porque no hay confianza para con la autoridad, se ha visto que las mujeres se quejan y dicen: "Me van a revictimizar", "El proceso es engorroso", entre otras frases, "Pero si hay denuncias, hay que activar los protocolos que ya existen y la gente los tienen que conocer.
De entrada las mujeres deben acudir a la autoridad, a las fiscalías y buscar todo el apoyo incluso al propio DIF, que sabe cómo actuar en caso de violencia.
Hemos estado trabajando con la diputada Mónica Robles, que es la presidenta de la Comisión de Igualdad, ella estuvo apoyando este proyecto porque trae el tema muy pendiente, ella ya lanzó una petición para que sean las instancias que actúen aplicando toda la ley, y ha hecho el llamado para que se aplique todo el peso de la ley, y se apliquen las acciones que ya están establecidas".
Puntualizó que quieren hacer un frente común para que eso se logre. "La aplicación del sistema judicial no es ágil, y a ello hay que sumarle todas los pormenores que se puedan aplicar a la mujer, como víctima".
15/05/15
Nota 115988