|
• Van 43 ex obreros muertos, estaban en espera de su dinero.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza.- Con el cambio del Presidente de la Junta Federal, como del Síndico de la quiebra, se sigue atrasando el fin del proceso de adjudicación de los bienes de la
Compañía Industrial Veracruzana ; hasta el momento van 43 ex obreros que esperaban su dinero y han fallecido.
María Luisa Campos Aragón Asesora de los trabajadores del 91 como de los trabajadores que revocaron el poder al sindicato de CIVSA como de un grupo de trabajadores de la Junta 54 de Orizaba, expuso un llamado al Gobernador del Estado, Javierr Duarte para que atienda este asunto, porque es de su estado, y aquí la situación es pésima ante la falta de dinero, muchos han fallecido, otros se han divorciado, y ha habido muchos problemas sociales, y ese es el llamado para que se ayude a vender los bienes de esta fábrica.
A su llegada, la abogada, dijo que es su interés, informar a los trabajadores que hace dos meses hubo un nuevo nombramiento en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje;
Jorge Zorrilla Rodríguez que es el nuevo presidente, ya se reunieron con él todos los abogados, para explicarle cómo se encuentran los procedimientos del expediente 596/91.
"Hay que recordar que el terreno de la fábrica ya está adjudicado y está embargado, en el año 2008, se remató a nombre de los trabajadores, pero en términos de ley como se hace una convocatoria, el sindicato de la CROM, se presentó a ejercer un derecho de una demanda que tenían de prestaciones, entonces, en el procedimiento se adjudicó la fábrica a nombre de todos los trabajadores, del sindicato de CIVSA y de los Trabajadores del 91.
Aquí desgraciadamente en términos de ley, el asunto está ante el Notario número 2, y los del 91 ya presentaron su documentación ante el notario, pero aquí, los integrantes del sindicato CIVSA, no obstante de haberles dado un plazo, no han entregado su documentación; tienen que entregar la credencial del IFE y datos generales, pero no ha habido interés, y lo cual atrasa el trámite".
Aseguró que el presidente de la junta ya dio la orden que se escriture con la gente que ya entregó sus documentos, y segundo, el expediente 1835 que se lleva en huelgas estalladas, defiende a 80 trabajadores en la cual ya embargaron y remataron 450 máquinas textileras, la hidroeléctrica, la taza de agua y esperan la resolución de este remate, que hace un monto de 246 millones de pesos, y lo que harán es vender por lo que valen los bienes, no por el monto de los créditos.
"Ya hubo acercamiento muy importante del Presidente de la Junta, se le dio una tarjeta informativa, en donde se planteó el asunto.
Al final, todos vamos de la mano, no obstante que ellos tienen sus intereses, pero los trabajadores del 91 no tienen beneficio alguno del 596/91, con la situación actual. Nos dieron un plazo, para el 6 de junio de este año, y vamos a tener una nueva reunión. El día del remate en febrero, se presentó un comprador, pero para eso necesitamos un papel de la adjudicación y la escritura para poder vender".
Recordó que la empresa está en quiebra, pero que los trabajadores no entran en esta quiebra, y tienen derecho a recibir su pago, ahora con el cambio del síndico de la quiebra, ya que quitaron a
Pablo Octaviano Mendoza y llegó otro, se atrasó más este proceso, sin embargo, se acaba de sacar un acuerdo de la Junta, y al nuevo síndico, se le instruyó que tiene un plazo de 8 días para que firme la documentación.
15/05/15
Nota 115989