|
• Por abuso de autoridad y robo.
|
A+ A- Por: RAFAEL HERNANDEZ R.
Tequila, Ver.- El presidente de la
Organización Indígena Nahuatl de la Sierra de Zongolica (OINSZ),
Isidro Tehuintle Pacheco presentó formal denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos cometidos por Servidores Públicos en contra del ex juez mixto de Primera Instancia, el agente del Ministerio Público adscrito al Juzgado y cuatro elementos de la policía ministerial del distrito judicial de Zongolica por los presuntos delitos de abuso de autoridad y robo.
En la averiguación ministerial 105/2015, el dirigente indígena argumenta que su detención y proceso por el cual pasó 7 meses privado de su libertad en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Zongolica, estuvo fuera del orden jurídico además de que durante su aprehensión se le perdieron 15 mil pesos en efectivo.
Tehuintle Pacheco señala directamente en la denuncia al ex juez mixto de Primera Instancia,
José Eduardo Garcés Martínez ; el agente del
Ministerio Público Adscrito al Juzgado,
Ernesto Juárez Rechy ; el comandante de la Policía Ministerial,
Aquileo Castillo Torres y tres policías más, a quienes piden investigar por las irregularidades que se cometieron en el proceso que estuvo muy alejado al estado de derecho.
Respaldado por coordinadores de la Alianza de Organizaciones Sociales en la sierra de Zongolica, el entrevistado afirmó que durante su estancia en la ciudad de Xalapa solicitó audiencia con el gobernador del Estado para que antes de las elecciones federales pueda escuchar el reclamo de la población indígena.
En el escrito entregado en la Secretaría General de Gobierno, se plantean 6 puntos: El primero dice que la migración sigue aumentando. 2.- La caída del campo más que en los años anteriores. 3.- La falta de proyectos productivos; 4.- Inconsticionalidad en la procuración de justicia. 5.- Los programas sociales llegan a los ayuntamientos y desaparecen. 6.- La falta de infraestructura para que la sierra de Zongolica cuente con una buena comunicación.
Advierte que si no hay respuesta de la audiencia la semana entrante iniciará una serie movilizaciones, incluso el mismo día de las elecciones para recordarle a la ciudadanía de las promesas que hacen los políticos y que no cumplen.
18/05/15
Nota 116020