|
• “Juegos” mortales…
|
A+ A- Por:
José Luis Barragán Fabián .
Primer giro.- "Juegos" mortales…
Hace unos días cinco menores de edad -tres varones y dos mujeres- (de entre 15 y 12 años), mataron a
Christopher Raymundo Márquez Mora , un niño de seis años de edad, en la colonia Laderas de San Guillermo, Chihuahua, cuando presuntamente estaban jugando a secuestrarlo.
Christopher estaba afuera de su casa cuando llegaron los cinco adolescentes (dos niñas de 13 años, dos niños de 15 años y uno de 12 años de edad) y lo invitaron a jugar en la ladera de un arroyo justo atrás de la penitenciaria estatal. Cuando llegaron al arroyo, le dijeron a Christopher que iban a simular un secuestro, lo ataron de pies y manos, luego lo golpearon con un palo lleno de espinas y le arrojaron piedritas en la cara, después colocaron un palo en su cuello hasta sofocarlo.
Al darse cuenta que el pequeño parecía que estaba muerto, una de las niñas excavó un hoyo; donde arrastraron el cuerpo del niño y lo metieron boca abajo, para asegurarse de su muerte lo apuñalaron por la espalda en 23 ocasiones y le arrojaron más piedras. Posteriormente, lo sepultaron completamente, taparon el lugar con ramas y colocaron un perro muerto sobre la superficie "para que no llamara la atención". Por cierto que dicho animal previamente lo habían "cazado", como hacían también con gatos, a los que mataban con el mismo cuchillo con que dieron muerte a Márquez Mora.
Christopher desapareció desde el jueves 14 de mayo, siendo notado a las 20:00 horas por sus familiares, procediendo a buscarlo por la zona y reportarlo a las autoridades el viernes. Pero el sábado, la madre de uno de los asesinos llamó a la Policía para informar que su hijo le confesó haber participado en el homicidio.
No obstante y aunque ya fueron puestos a disposición de la tutela pública, contra el varón de 12 años y las dos mujeres de 13 no se puede proceder legalmente, señaló el fiscal de la Zona Centro,
Sergio Almaraz Ortiz , pues sólo se podrá ejercer la acción penal contra los dos jóvenes de 15, a quienes se les podría condenar a diez años de prisión.
Sin embargo, para los familiares de Christopher, él no fue víctima de un juego. "Le quitaron los ojos, le partieron el labio, le rebanaron el cachete y le dieron hasta 27 puñaladas en la espalda", aseguró
Rita Isela Alvarado , tía del menor. En tanto que, de acuerdo al sitio local Omnia, ni
Tania Concepción Mora Alvarado pudo ver el cuerpo de su hijo por las lesiones que sufrió durante el supuesto "juego" y detallaron además, que los restos del pequeño fueron colocados en una bolsa de plástico acelerando su estado de descomposición; de allí que a los familiares, se unieron amigos con pancartas en las que posteriormente han sentenciado los hechos: "¡No mataron a un perro! Era un niño".
Más allá de los linderos del estado de Chihuahua, esta triste noticia ha generado diversas reacciones, como por ejemplo entre varios de mis amigas y amigos, quienes han comentado que definitivamente algo estamos haciendo muy mal como sociedad y que es obligatorio, como padres, estar al pendiente de los hijos y no dejarlos por allí, como si no pasara nada.
Asimismo, otros apuntan a que situaciones como estas son provocadas por el grado de abandono de una relación auténtica, sincera, real, efectiva, viva y afectiva con la divinidad, de la cual hemos abandonado el camino, pues los padres de familia están muy ocupados en lo secundario; pero también se menciona que esto es un problema muy complejo, agravado por la falta de valores y principios, derivando en niños que "juegan" a matar y en una sociedad que busca a quien echarle la culpa de algo que no asume como propio, ya sea por callar o por omisión, pues es tanto el horror de algo así que se nubla la visión social.
Quizá se retome la polémica de que es influencia de juegos con armas de juguete, videojuegos y/o películas violentas; en lo cual difiero, pues aún recuerdo que de mis actividades lúdicas favoritas era jugar a los espías, a los policías y ladrones, a vaqueros contra apaches o a los soldados y no por ello llegué a pensar en llevar a la realidad aquello que representábamos mis amigos y/o hermanos en nuestras tardes después de hacer las tareas escolares, ni tampoco soy una persona con la mínima tendencia a la agresión; cómo tampoco lo veo en mis hijos, a quienes también les gusta leer y entretenerse con juegos de mesa.
Pero el asunto va más allá de las cosas con que juegan los niños o a lo que juegan y es hacia lo que debemos enfocarnos como sociedad, pues somos corresponsables de las personas que habrán de convertirse en ciudadanos y algunos de ellos en nuestros gobernantes; por lo que no podemos quedarnos pasmados sin tomar acciones preventivas para evitar la repetición de actos como el que en esta ocasión traje a colación.
No se tu, caro lector, pero mientras los candidatos a diputados federales ni se ocupan de referirse al caso para plantear alguna solución en caso de llegar al palacio legislativo de San Lázaro, no como personajes sino como ciudadanos, yo estoy harto de que todo se lo achaquemos a las autoridades y sigamos haciendo aquello que les criticamos como pueblo; por lo que, más allá de asuntos religiosos o de buena intención, es tiempo de poner juntos la palabra en movimiento y rescatar los valores desde casa, poniéndolos en práctica en la calle, en nuestros centros de reunión y trabajo y en cuanto lugar se pueda.
---oo000oo---
Girito.- Invitación a rueda de prensa
Eduardo Cañedo Lomán , mi estimado amigo y coordinador regional de Comunicación Universitaria de la Vicerrectoría Orizaba-Córdoba de la Universidad Veracruzana (UV), giró atenta invitación para a la rueda de prensa que habrá de efectuarse este miércoles 20 de mayo en punto de las 10:00 horas, teniendo verificativo en las instalaciones de dicha representación en la "Ciudad de las aguas alegres", con el objetivo de dar a conocer los resultados del estudio llevado a cabo por la UV sobre "Medición Independiente de Aprendizajes", en donde se encontraron resultados positivos como el alto porcentaje de cobertura escolar, pero también resultados negativos como los problemas de comprensión lectora y dificultad para resolver operaciones matemáticas básicas.
Así las cosas, por hoy guardamos el caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo que podamos seguir captando entre sus giros y contragiros, recordando que Usted tendrá la mejor opinión sobre las imágenes "observadas" hasta el momento. Comentarios: twitter@JoLuisBarraganF y/o jolubarf@yahoo.com.mx
20/05/15
Nota 116043