|
Exhorta IMSS a practicar la donación de sangre altruista.
|
A+ A- De la redacción.
Con el firme propósito de apoyar y brindar esperanza de vida a quienes ven comprometida su salud por la pérdida de sangre a causa de hemorragias severas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado especial a la población para que acudan al banco de sangre ubicado en el
Hospital General Regional de Orizaba (HGRO) No.1 para realizar este noble acto de solidaridad, así lo dio a conocer la Dra. María del
Carmen Núñez Ortega , responsable del banco de sangre del nosocomio IMSS.
Quienes presentan mayores necesidades sanguíneas, explicó Núñez Ortega, son los accidentados, mujeres embarazadas en ruta crítica y personas con padecimientos hematoncológicos y renales. Por ello el sumarse a este generoso gesto puede marcar considerablemente la diferencia entre la vida y la muerte.
En ese tenor dijo que a los donadores voluntarios se les toma una muestra de sangre, la cual posteriormente es sometida a diversos estudios y procesos para detectar VIH, Hepatitis B, Hepatitis C, Brucelosis y Sífilis, una vez validados los resultados de sangre segura, se les extraen 450 mililitros.
Núñez Ortega abundó que de la sangre certificada se obtienen componentes sanguíneos importantes como: glóbulos rojos, plaquetas y plasma fresco los cuales contribuyen a la recuperación del paciente. De ahí la importancia de mostrar este tipo de apoyo al menos una vez al año y regalar vida de forma natural y espontánea, es decir sin tener a algún familiar o amigo hospitalizado necesitado de trasfusión.
Por lo anterior la especialista del IMSS, invito a todos los interesados en ser donadores altruistas a visitar el banco de sangre del Hospital de Especialidades de Orizaba de lunes a viernes a partir de las 7:00 am cubriendo los siguientes requisitos: Ser mayor de 18 años, presentarse en ayunas, haber dormido 8 horas, sin consumo de alcohol, grasas o algún medicamento 24 horas previas.
Para concluir la entrevistada reiteró en la importancia de la cultura de la donación de sangre, por lo que el llamado a la donación altruista que constituye un acto de generosidad, es permanente; en tanto que a los transfundidos se les ofrece la seguridad y confianza de que los componentes sanguíneos que reciben son seguros.
23/05/15
Nota 116082