|
DE TODO UN POCO.
|
A+ A- Por Celso R. González.
Entra la Dirigencia Estatal de Antorcha Campesina de Veracruz, apoyar a la Dirigencia que gano la elección al interior del Sindicato de Trabajadores "Unidad y Progreso" de la Empresa Tenaris-TAMSA, la cual es encabezada por
Juan Carlos Guevara Moreno más conocido como el "PROFE", señalando el Ing.
Samuel Aguirre Ochoa que están buscando la intervención del Gobierno del Estado ante la oficina de Registro de Asociaciones y Sindicatos de la Secretaria de Trabajo Federal, para que le haga la entrega de toma de nota, como le corresponde por el triunfo obtenido en sus elecciones internas de elegir a la nueva dirigencia que guiara los destinos de dicho sindicato, ya que son obreros calificados con registro de la ISO y otras empresas que le compran tubo a TAMSA, expresando el líder antorchista Aguirre Ochoa que los trabajadores ya están cansados del caciquismo de
Pascual Lagunés Ochoa , ya que no les hace entrega de sus cuotas sindicales a los obreros y además que se queda con otros beneficios que les corresponden, por lo que ya no están de acuerdo en que los siga representando, además que han despedido a personas de más de 40 años, sin importarles que no les den trabajo en otra parte, por lo que esperan que Gobierno del Estado haga lo propio y les dé pronta solución a este grupo de trabajadores que exigen su justicia propia, en exigir su toma de nota que les corresponde por derecho laboral…
La
Central Campesina Cardenista que dirigen en
Veracruz Moisés Reyes Fausto , se está moviendo a nivel central con la finalidad de poder lograr beneficios para sus agremiados en el estado, logrando obtener apoyo en proyectos productivos, por lo que han presentando cerca de 12 millones en proyectos productivos, 5 millones para vivienda, por lo que siguen las negociaciones con las instancias federales para poder obtener dichos recursos, que beneficiaran a los grupos del estado de Veracruz, señalando que las instancias gubernamentales de Veracruz dicen no tener los recursos para apoyar al campo veracruzano, pero además indico que habrá de ver los resultados de las elecciones y de ahí dependerá si habrá apoyo para el campo por parte de las autoridades veracruzanas, por lo que han platicado con Legisladores Federales y Senadores para que haya más aumento en el presupuesto para el campo, siendo que ese presupuesto para el campo en estos momentos es muy raquítico, pero también dijo que las entidades estatales deben de ver la forma de otorgar más apoyo al campo, por lo que seguirán visitando las dependencias federales para les den los apoyos necesarios, ya que han estado 4 veces en Gobernación, dos en los Pinos y oras mas en SEDATU, SEDARPA y otras dependencias federales…
Con 42 licenciaturas registradas ante las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Educación de Veracruz (SEV), 17 posgrados y estudios de bachillerato, la
Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) es una opción que los jóvenes con deseos de cursar el nivel superior deben considerar, pues muchos de ellos no han podido acceder a instituciones públicas o no cuentan con los recursos para hacerlo en colegios privados, así lo expresó en entrevista el rector
Andrés Blancas Portilla , quien agregó que esta Universidad se ha convertido en un motor más de desarrollo en el estado, pues son muchas las madres de familia, y padres también, que han concluido su preparación en la UPAV y han mejorado mucho en sus trabajos, alcanzando incrementos gracias a su profesionalización, creo que ha sido un buen apoyo para mejorar en su cultura, su nivel académico y empleo, eso lleva al hogar mejores condiciones, económicamente se les facilita más y sus estudios tienen toda la validez necesaria, de modo que pueden ser admitidos a laborar en cualquier lugar, con respecto a la validez, destacó que deriva de la Ley General de Educación y la Ley 247 de Educación de Veracruz, así como de la Ley 276 que crea la UPAV, y que en su artículo 10 describe sus atribuciones: impartir educación media-superior y superior para formar profesionales; formular, diseñar y aprobar sus planes y programas de estudio; expedir y otorgar títulos, certificados, grados académicos, diplomas, cartas de pasantes y constancias; todo de conformidad con las disposiciones federales y estatales aplicables, la cual fue creada en 2011, actualmente la Universidad cuenta con una matrícula mayor a los 60 mil alumnos; 35 mil en nivel Medio-Superior, 27 mil en Superior y 660 en posgrados, con las licenciaturas se tiene presencia en 153 de los 212 municipios veracruzanos, y tenemos 35 planes y programas bajo estudio para su aprobación y posterior puesta en marcha, siendo recientemente nombrado rector, Blancas Portilla señaló que su trabajo se dedicará a fortalecer la obra iniciada por
Guillermo Zúñiga Martínez , y seguir atendiendo las demandas de formación profesional, pues ese es el fin para el que fue creada la institución, expresando que aunque ya están prácticamente en todos los municipios de la entidad, ya sea por preparatorias o por licenciaturas, harán una convocatoria a todos los alcaldes para que nos expresen si en sus demarcaciones es necesario fundar alguna preparatoria o llevar alguna carrera específica, para hacerlo y así cubrir las necesidades educativas, así mismo recomendó a los aspirantes a realizar estudios universitarios, contemplar programas que responden a las nuevas situaciones que vive el estado y el país, y que además son muy redituables, citando como ejemplo
Antropología Patrimonial Aplicada , Criminología y Criminalística,
Desarrollo Regional Sustentable , Desarrollo Social y Familiar, Gastronomía, Gerontología, Gestión en Procesos Electorales, Gestión y Administración Municipal, así como las ingenierías en Control y Gestión Ambiental, Energética, Mecatrónica y Petrolera…
El alcalde
Américo Zúñiga Martínez realizó una visita a la escuela primaria
Jesús Reyes Heroles del Barrio de San Bruno, donde constató las afectaciones derivadas de las lluvias registradas la tarde del martes, en compañía de personal directivo y docente de la escuela, el munícipe giró instrucciones a los directores de las áreas operativas de CMAS, Servicios Municipales, Obras Públicas, Medio Ambiente y Limpia Publica a fin de implementar acciones de limpieza y desazolve de canales, alcantarillas a fin de evitar encharcamientos, así como la ampliación de un muro de contención ubicado en el plantel educativo, durante el recorrido, el alcalde atestiguó la entrega por parte del DIF Xalapa y protección civil Municipal de implementos para coadyuvar en la limpieza de las instalaciones educativas y evitar con ello posibles brotes infecciosos entre la población estudiantil, en dicha visita acompañaron al alcalde el regidor décimo segundo y titular de la comisión de
Protección Civil Juan Miguel Castillo Lara; la directora de Cultura, Educación y Deporte,
Noemí Santa Brito Gómez ; el director del DIF Xalapa,
Adolfo Toss Capistrán ; la titular de Atención Ciudadana, Lluvia Aguilar Bertini y el subdirector de Protección Civil, Silverio Ávila Contreras…
29/05/15
Nota 116144