|
Presupuesto de la Comisión Estatal de Derechos Humanos sería progresivo.
|
A+ A- • Presentan diputados del PAN una Iniciativa para modificar la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Orgánica del Poder Legislativo, para que los recursos destinados a la institución no sean menores al monto del año anterior.
De la redacción.
Que el presupuesto anual asignado a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) mantenga un carácter progresivo, es decir, que no sea inferior al del año anterior, sino que se incremente para un óptimo desarrollo de sus tareas, propuso el diputado del
Partido Acción Nacional (PAN)
Víctor Román Jiménez Rodríguez , en nombre de su Grupo Legislativo.
En esta Iniciativa, presentada durante la
Séptima Sesión Ordinaria del segundo año de labores, se plantea modificar los artículos 6 y 24 de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y el artículo 18 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, para fijar en ellas el carácter progresivo del presupuesto asignado a esta institución.
La CEDH es la responsable de desarrollar tareas relativas al conocimiento y sustanciación de quejas contra actos u omisiones de naturaliza administrativa que violen los derechos humanos, dijo el Diputado. Está facultada para emitir recomendaciones, así como denuncias y quejas ante autoridades respectivas.
Para que la comisión desarrolle un trabajo óptimo, es justo que incremente su presupuesto año con año, adaptándose al índice inflacionario, dado que desempeña un papel fundamental en el respeto, la defensa y promoción de los derechos humanos.
Es uno de los organismos autónomos, establecidos en el artículo 67 de la Constitución Política del Estado, donde indica que contará con personalidad jurídica y patrimonio propio, así como autonomía técnica, presupuestal y de gestión, refirió el Legislador.
La Iniciativa se turnó a las comisiones permanentes unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables y Migrantes, para que los diputados miembros de estas instancias legislativas analicen y, en su caso, elaboren el Dictamen correspondiente.
11/06/15
Nota 116247