|
• Sólo 377 personas menores de 15 años no saben leer y escribir.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Huiloapan de Cuauhtémoc.- De acuerdo al Plan Municipal de Desarrollo en el tema del combate del rezago educativo, el Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos, ha firmado 193 de 212 municipios en el pacto de colaboración para conseguir dicho objetivo.
María del
Socorro Sandoval Vásquez , Directora General del IVEA en la entidad veracruzana, arribó hoy a los municipios de Soledad Atzompa y Huiloapan, para firmar este convenio.
"Hasta el momento llevamos firmados 193 municipalidades, y para el 3 de julio tendremos los 212, porque primero esto tiene que pasar a los departamentos jurídicos de los ayuntamientos, luego a reunión de cabildo y al final autorizan al alcalde a firmar el convenio.
Aquí deben firmar, el sindico y regidores, quienes se comprometen a trabajar con ellos, combatir ese rezago educativo que tiene, nosotros nos comprometemos a darle toda la asesoría al personal, los libros y toda la metodología de la enseñanza, muchos nos están poniendo las plazas comunitarias, cada una tiene un costo de 216mil 214 pesos y nosotros les dotamos de computadoras para que ya no utilicen libros de textos".
Menciona la entrevistada que Huiloapan tiene una población de 6 mil 750 habitantes y de esta, mayores de 15 años tienen 4 mil 805 según INEGI, de estos son 377 personas no saben leer y escribir, "cuantas no han terminado la primaria, 668, la secundaria 1Mil 192 entonces el rezago de Huiloapan es del 46 por ciento, esto está integrado en el convenio.
Detalló que hoy bajaron del municipio de Soledad Atzompa, el cual tiene un mayor número de rezago que es de un 84 %, es decir que de cada 100 personas 84 no saben leer y escribir.
Por su parte el alcalde
Luis Francisco Soto Palacios , comentó que esta es una administración municipal que más le ha apostado a la educación. "Podrían ser el mismo número de escuelas pero ahora tienen mejor infraestructura, y mayor atención de las autoridades, y seguimos trabajando, puesto que llevamos al Secretario de Educación más propuestas para mejorar las condiciones de estos alumnos".
11/06/15
Nota 116248