|
• El Subsecretario de agricultura Valentín Casas, se comprometió con apoyar a zoquitecos.
|
A+ A- De la redacción.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Autoridades municipales del H. Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán y productores de chayote, caña de azúcar y maíz, sostuvieron una reunión de trabajo con el subsecretario de agricultura de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Ing.
Valentín Casas Cortés en favor del campo zoquiteco.
Ignacio Herrera López , director de desarrollo económico indicó que la reunión con las autoridades estatales, la gestionó el presidente municipal
Aquileo Herrera Munguía con el objetivo de conocer los trámites que se siguen para el seguro agropecuario así como solicitarle de viva voz los apoyos que requiere el campo zoquiteco.
Entre los temas expuestos durante la reunión fueron: el combate a la roya mediante semillas resistentes y productivas, uso correcto de fertilizantes y plaguicidas para evitar enfermedades así como conocer el costo del trámite del seguro agropecuario.
En este contexto el subsecretario de agricultura de la Sedarpa, tras la charla informativa con el sector campesino, dijo que en el caso del café; el compromiso es buscar una semilla resistente y productiva pero sobretodo estén certificadas para que en el vivero que sean plantadas y que en los próximos tres años que empiezan a ser productivas sean plantas que valgan la pena.
En relación al maíz, puntualizó que de manera particular entregará el 50 por ciento del costo neto que adquieran los productores, por ejemplo si solicitaron 50 sacos de maíz hibrido les aportará el 50%. En caso de requerir abono orgánico lo tendrán al 50 por ciento siempre y cuando lo vayan a necesitar.
Finalmente el secretario técnico de la Sedarpa expuso que el costo del seguro agropecuario, se basa en la suma o cantidad a proteger, que actualmente se encuentra en alrededor de 43 mil pesos de acuerdo a financiera nacional.
Entre los paquetes que están ofreciendo las aseguradoras; se encuentran aquellas que manejan riesgos contra granizo, lluvias, vientos, inundación, heladas, sequías pero que las cubre si llegan a perder toda o la mitad de su producción por mencionar.
Agregó que para más información, los interesados deberán de acudir a la coordinación de fomento agropecuario para ampliarles el panorama pues el tema del seguro agrícola es extenso.
Es importante citar que en representación del presidente municipal,
Aquileo Herrera Munguía , fue la síndico
Sandra Raquel Xotlanihua González y regidores quienes dieron la bienvenida a las autoridades estatales.
12/06/15
Nota 116275