|
• Diputada propone analizar fallas en educación de jóvenes delincuentes.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
De nada sirve cuando el sistema gubernamental intenta mejorar las condiciones de salud de los niños estudiantes de las escuelas de educación básica, cuando unos cuantos del gremio magisterial no cumplen con su parte.
Jacqueline García Hernández diputada local plurinominal, expuso que cualquier ley que vaya acompañada de sanciones las fortalece, porque a veces hay leyes que existen, pero también quien las incumple y no tiene sanción; lo más importante es que los profesores tengan esa vocación, ya que son quienes deben atender a esos niños que le hace tanta falta al sistema, para una educación de calidad.
"Los mentores deben poner su parte para apoyar el desarrollo, y no deben de incumplir, y estoy de acuerdo que si no llegan a su trabajo, se les aplique una sanción, y de acuerdo en llevar al congreso la propuesta de que las sanciones se hagan más rígidas, ya hemos platicado con el Secretario de Educación para que haya propuestas de cultura educativa, para ser verdaderos padres, cultura educativa para fomentar valores cívicos, cultura educativa para fomentar valores alimenticios, la educación engloba todo, y respalda para que los niños sean mejores ciudadanos
Hace poco presenté una iniciativa que tiene que ver con la educación para la prevención del delito, les decía que los niños son veracruzanos y los delincuentes de hoy, también son veracruzanos, entonces, hay que analizar por donde pasaron estos jóvenes delincuentes, y partir por cambiar esa base, para que los niños de hoy, mañana sean ciudadanos de bien y no delincuentes".
Por otro lado la legisladora dijo que está por salir la iniciativa de bebederos, porque los niños corren, toman agua de las llaves, y les causa enfermedades, y sí, es importante el consumo del agua limpia.
"En mi recorrido por las escuelas de la región y del estado, la alimentación es un problema importante, porque muchos van sin desayunar, y otros no llevan y tienen que esperar jornadas escolares, la educación ha sido nuestra prioridad, y se seguirán llevando propuestas al Congreso del Estado y al Congreso de la Unión", puntualizó.
12/06/15
Nota 116280