|
• El estado se muestra indiferente a los hechos de violencia.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza.- Debido a que el Estado y el Gobierno Federal muestran indiferencia ante los hechos violentos que se suscitan en esta zona del Estado de Veracruz, las organizaciones campesinas, organizan a las guardias comunitarias para la autoprotección de los habitantes serranos.
Roberto Huerta Abad , sostuvo que estas guardias comunitarias ya están organizadas con la comunidad de El Xuchilt, Loma Grande, Palo Verde, la Rosa, Necoxtla,
Xoxocotla Tlaquilpa Ocotla , Astazinga, "por mencionar algunas nada más"
Al preguntarle acerca de la propuesta del alcalde de Acultzingo,
Salomón Cid Villa de congregar a alcaldes de Puebla y Veracruz para terminar con los abusos de autoridad de algunas corporaciones, respondió indignado:
"Es triste que un alcalde tenga tanto resguardo y sigue pasando lo mismo, es una tristeza porque su pueblo está vulnerable, yo pregunto, vale más que nosotros, no es posible que hasta helicópteros estén ahí, eso es un mensaje para el Estado y para el sistema federal.
Dicen que esto es para un Veracruz Seguro, o será de particulares; nosotros no tenemos dinero, pero un solo alcalde si puede. Si tiene miedo que renuncie, imagínate que cada presidente sea resguardado, cuánto dinero se está erogando ahí del erario del pueblo, entonces todos necesitamos resguardo, como ustedes los periodistas".
Reiteró que se requiere de mayor atención del Estado y el gobierno federal en las zonas de la sierra con el fin de que se terminen este tipo de violencias en donde lamentablemente hasta hace algunos años la víctima era el pueblo campesino, el trabajador, pero ahora dice, han despertado y ya no habrá más maltrato para el pueblo; "y en el caso de que alguien atente contra un campesino o ciudadano de la sierra, habrá justicia inmediata del mismo pueblo", concluyó diciendo.
12/06/15
Nota 116281