|
• Corresponde a los diputados impulsar medidas legales que protejan a los menores: Condado.
|
A+ A- De la redacción.
Desde el Congreso del Estado se deben crear los elementos que garanticen verdaderamente los derechos de niñas, niños y jóvenes veracruzanos, así como mantener el respaldo a los ayuntamientos y a los sistemas estatal y municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en su tarea, consideró la diputada local
Ana María Condado Escamilla .
Como secretaria de la nueva Comisión Permanente de Derechos de la Niñez de la LXIII Legislatura, en la que participan
María Belén Fernández del Puerto, presidenta, y
Víctor Román Jiménez Rodríguez , vocal, la Diputada local dijo que les corresponde impulsar medidas legales que protejan a los menores de manera ágil y prioritaria.
Durante una entrevista,
Ana María Condado explicó que a los DIF municipales llegan las quejas de primera instancia, cuando algún infante es vejado, y por ello es necesario que los ayuntamientos -ante cualquier situación- tengan apoyo de las instituciones federales y estatales que atienden a este sector de la sociedad, que enfrenta problemas que vulneran sus derechos.
"Hay quienes sufren acoso escolar, maltrato o abandono; les obligan a trabajar a corta edad o están en situación de calle. Tengo cuatro hijos, me identifico con los niños y entiendo las necesidades que se tiene en los municipios veracruzanos" agregó.
Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a un techo -expresó-, a la salud, a recibir educación y a vivir en un ambiente de paz y armonía, sin que los lastimen o dañen: "El Estado, la sociedad y la familia deben atenderlos, porque son el futuro de Veracruz y los legisladores haremos lo que nos corresponde para protegerlos".
15/06/15
Nota 116301