|
• Sobre todo para mantener unidades en buen estado mecánico.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza.- El Estado a través de la Dirección General del Transporte reconoce que no hay concesiones para el servicio Mixto Rural, sin embargo requiere de reglamentaciones, toda vez que se deben ver obligados los propietarios de unidades a mantenerlas en buen estado.
Javier Azcoitia delegado del Transporte Federal, habría reconocido que era necesario establecer comunicación con los representantes de las diferentes organizaciones campesinas, para pedirles que se preocuparan porque sus unidades no dieran un servicio con las llantas lisas, en malas condiciones mecánicas, dar más seguridad al pasajero en la parte trasera y pueda viajar sin riesgo de caer entre otras cosas.
Una de las peticiones que se les han hecho a estas autoridades es precisamente que sea regulado con el fin de poder exigir mejores condiciones materiales de estas camionetas y autos compactos que prestan servicio desde la parte alta de Necoxtla y hasta la cabecera municipal de ciudad Mendoza.
Otra de las preocupaciones tanto de los habitantes de la sierra como de autoridades es que sean estas mismas organizaciones campesinas quienes colaboren en el mantenimiento de las carreteras de la sierra, tanto la que sube para La Cuesta y Necoxtla como la de Soledad Atzompa; todo esto que aún no se hace, hace vulnerable a cualquier pasajero que sube utilizando este servicio, ejemplo de ello, los profesores que dan clases en escuelas bilingües de esa zona alta.
Y es precisamente este sector educativo, el que ha pedido más seguridad en cuanto al transporte de la sierra, ya que a diario tienen que acudir a desempeñar su trabajo.
18/06/15
Nota 116338